Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

El Pleno de Alcázar acuerda iniciar de cero la negociación con los sindicatos relativa a los planes de empleo

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

En la mañana del sábado, 21 de julio, se celebró en el Ayuntamiento un Pleno Extraordinario, a instancias de los grupos de la oposición, para debatir sobre los planes de empleo municipales y la situación del personal contratado a través de este procedimiento. PP, Equo e IU llevaron a debate la propuesta de un convenio regulador –sin negociación previa con los sindicatos- que finalmente se descartó para aprobar instar al equipo de Gobierno el inicio de la negociación con los sindicatos sobre este asunto. El PSOE se comprometió a convocar para la próxima semana la Mesa General de Negociación que valorará la necesidad de regular o establecer un convenio específico para los trabajadores de los Planes de Empleo de 2019. El grupo de Gobierno calificó de “despótica” la intención de la oposición de proponer un convenio regulador sin contar previamente con los representantes de los trabajadores.

Pese a la propuesta del PSOE de dejar sobre la mesa la propuesta de los tres grupos de oposición –para debatir y aprobar en pleno un convenio regulador para los trabajadores de los planes de empleo, sin negociación previa con los sindicatos- con el compromiso de convocar la Mesa General de Negociación para tratar este asunto con los representantes de los trabajadores; PP, Equo e IU decidieron, tras un receso, debatir el asunto con la intención que su propuesta llegara a la ciudadanía de Alcázar.

El Grupo Socialista, basándose en un informe elaborado por la técnico de personal y la secretaria del Ayuntamiento, les advirtió que la aprobación de su propuesta de convenio podía “ser ilegal e incurrir en prevaricación”, pudiendo declararse “nula de pleno de derecho”. El portavoz socialista, Gonzalo Redondo, calificó la acción de los grupos de oposición de “despotismo ilustrado”, por la falta de negociación previa con los representantes de los trabajadores, “todo para el pueblo, pero sin el pueblo”.

Al inicio del debate, la portavoz de IU, Maribel Ramos, reconoció que el haber denominado la propuesta con el nombre de convenio regulador “puede no haber sido acertado” y que la intención de la propuesta buscaba “hacer algo para regular la protección de los trabajadores de los planes de empleo”. Desde Equo, Juan Garrido consideró que llevar a debate el asunto era “una oportunidad para dignificar los planes de empleo y hacer un ejercicio de transparencia”. De la misma opinión se mostró el portavoz del PP, Jesús Teodoro Octavio, considerando también el debate “una oportunidad para que todos los grupos reflexionen sobre las carencias de los anteriores planes de empleo y realizar una radiografía del mercado laboral actual de Alcázar de San Juan”.

La alcaldesa alcazareña, Rosa Melchor, apuntó que las personas que esperan una oportunidad de trabajo a través de estos planes “no necesitan debates, sino una oportunidad laboral”. Igualmente recordó que en estos años se han puesto en marcha cuatro planes de empleo que han dado trabajo a más de 600 personas. Tanto ella como Gonzalo Redondo, portavoz del PSOE, criticaron el “postureo” de la oposición con este asunto “del que se acuerdan a diez meses vistas de las elecciones”. Igualmente apuntaron que la propuesta de PP, Equo e IU recoge cosas que ya se están haciendo, como la formación previa en riesgos laborales, el derecho a finiquito o a los días de libre disposición para los trabajadores de los planes de empleo, “algo que no se hace en todos los Ayuntamientos de la provincia de Ciudad Real”, apuntó Redondo. Igualmente criticaron que la oposición demandara la presencia de los grupos políticos en el proceso selectivo, cosa que no se hace en la actualidad, ya que la comisión que se encarga del proceso selectivo está compuesta, íntegramente, por técnicos municipales y representantes sindicales.

Tras un debate de dos horas, el resultado del Pleno fue el mismo que si se hubiera dejado sobre la mesa la propuesta de convenio de la oposición, ya que se retiró el convenio y se aprobó la enmienda de iniciar el procedimiento de negociación, a partir de la próxima semana, con los representantes sindicales en Mesa General de Negociación. Un proceso que no afectará a los planes de empleo que están ya en marcha, ya que el resultado de este procedimiento será aplicable a los planes de empleo de 2019.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Vinícola del Carmen Nov25ArtedentalTendencias Spa CapilarJCCM 25NAdvertisementLegado Quijote GenéricoDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25
ITV Cita previa 2024JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementCONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies