En la mañana de este miércoles, 25 de julio, ha sido presentada Expoboda, un evento dedicado a los novios que se casarán en el año 2019 y que se celebrará en la localidad ciudadrealeña de Alcázar de San Juan del 9 al 11 de noviembre. El Pabellón Vicente Paniagua ha sido el espacio elegido para la ocasión, tal y como el concejal Gonzalo Redondo y el representante de Expoboda Manuel Maya han presentado a los medios de comunicación en el Consistorio alcazareño.
Gonzalo Redondo ha puesto en valor la celebración del evento en el Pabellón Multiusos Vicente Paniagua, ya que “no solamente se diseñó para la práctica deportiva, sino para acoger grandes eventos musicales y de eventos. Expoboda es una feria referente a nivel nacional en todo lo que tiene que ver en el sector nupcial”, ha dicho.
Expoboda ha tenido ferias en Badajoz, Ciudad Real, Talavera o Córdoba. “Manuel Maya ha visto que la zona centro de la Mancha podría ser productivo para su empresa. Si juntamos que queremos acoger una feria referente y en el centro de la Mancha, tenemos que hacerlo en Alcázar de San Juan. Este pabellón es un espacio idóneo, con sus 4000 metros cuadrados de espacio expositivo”, ha defendido Gonzalo Redondo en el inicio del encuentro con los medios de comunicación.
Desde el equipo de gobierno “le pedimos a Manuel que los empresarios de Alcázar tuviesen un espacio importante dentro de la feria. Queremos que venga gente con experiencia como Manuel. Queremos ser una feria referente en la comarca y en el resto de la región. Queremos que se promocione la ciudad y los empresarios. Queremos que las parejas de la comarca y la región que se van a casar el año que viene vengan e inviertan”, ha deseado el concejal.
Además, ha destacado que “es una feria integradora, en la que no se mira nunca la condición sexual. Solamente se mira a los ojos de las personas que están enamoradas y que deciden compartir su futuro y compartir su vida”, ha dicho por último el edil del Ayuntamiento alcazareño.
MANUEL MAYA: “QUEREMOS QUE LOS EMPRESARIOS DE ALCÁZAR TENGAN ESPECIAL RELEVANCIA EN LA FERIA”
Manuel Maya, organizador de Expoboda, ha destacado en sus palabras que ésta “es una marca de referencia en el sector nupcial a nivel nacional. Llevamos cuatro ediciones realizando en Ciudad Real exposiciones, y desde el minuto 1 hemos pensado en Alcázar de San Juan para proseguir el proyecto. Alcázar tiene todos los atributos para desarrollar nuestro proyecto, ya que históricamente Alcázar ha sido una autentica cabecera de comarca, y queremos convocar a todos los novios de la comarca con el objetivo de penetrar en otras provincias limítrofes”, ha defendido.
Pretenden “consolidar Expoboda en Alcázar de San Juan, y hay un proyecto de tres próximas ediciones, y si el Ayuntamiento tiene a bien renovar el acuerdo. Lo que pretendemos es que las empresas de Alcázar de San Juan tengan condiciones preferentes. Esta mañana hemos tenido una reunión con ASECEM para ponernos a su disposición y así lo haremos”, ha declarado Manuel Maya.
En Expoboda “nos adaptamos a la realidad del mercado. Algunas parejas se sienten discriminadas porque entienden que el modelo que hay es exageradamente heterosexual. Quieren encontrar fotógrafos y empresas que encuentren ese nicho de mercado”, ha puesto en valor en este sentido.
EXPECTATIVAS “MUY ALTAS” DE EXPOBODA EN ALCÁZAR DE SAN JUAN
En estos momentos, Maya ha dicho que “la expectativa de Expoboda en Alcázar es muy alta. Hay expositores de otras Expobodas que quieren estar presentes en Alcázar, pero abriremos un periodo prioritario y preferente para las empresas de la localidad, dentro de una feria de la que esperamos que haya unos 60 expositores, ya que el objetivo es que éstos puedan hacer negocio, por eso lo de no masificar la feria. El objetivo es que vendan”, ha explicado.
PAPEL DE LA EMPRESA LOCAL
Ha destacado que es fundamental que una parte importante de Expoboda sean empresas locales: “Es crucial que la empresa local y comarcal esté presente, para que al visitante se le ofrezca una variedad. En esta zona hay un mercado potencial muy importante en Alcázar que son provincias limítrofes, con provincias como Toledo, Albacete o Cuenca al lado”.
ENTRADA AL RECINTO Y CRECIMIENTO DE EXPOBODAS CIUDAD REAL
En cuanto a la entrada al recinto, Manuel Maya ha explicado que en Expoboda “es fundamental que el público esté filtrado, para que éste sea objetivo. Dotamos de invitaciones a los expositores, y luego hay una entrada para filtrar a quien no tenga invitaciones”. Respecto al crecimiento de Expobodas Ciudad Real, ha dicho que “ha sido progresivo. Estamos notando muchísima más atracción hacia expoboda en la primera edición”.
LA PASARELA, EPICENTRO DE LAS ACTIVIDADES A DESARROLLAR
La actividad principal de Expobodas es la pasarela. “Este año inauguraremos la feria el viernes por la tarde, y durará durante sábado y domingo. En este momento se están gestionando las pasarelas, que es donde la novia visualiza ese traje como ella piensa que le va a quedar”, ha concluido Maya.








































































