



Una treintena de jóvenes de Alcázar de San Juan, Campo de Criptana, Herencia, Puerto Lápice y Tomelloso, además de otros de distintos municipios de la provincia, han realizado el Camino de Santiago en una ruta organizada por la Delegación de Pastoral Juvenil de la Diócesis de Ciudad Real.
Este ha sido el sexto año que se ha desarrollado esta actividad en la que han participado jóvenes de entre 14 y 25 años, acompañados de un equipo médico y de monitores, así como tres sacerdotes encabezados por el delegado de jóvenes de Ciudad Real, José Felipe Fernández. Uno de los monitores, el alcazareño David Castellanos ha explicado a manchainformacion.com que la ruta que han realizado se ha planteado como un campamento en el que caminaban por la mañana y por la tarde hacían actividades «para acercarse a la realidad de Cristo» con una temática sobre «los talentos que cada uno tiene», que les ha servido «para darse cuenta de cosas que no se valoran y que ahora han tenido su importancia en el Camino». En palabras de Castellanos, «son grandes cosas como compartir con los demás y de otros detalles de los que no nos damos cuenta». También «nos ha ayudado a descubrir que no sólo somos nosotros». Además, «ha sido una experiencia de emociones, de recuerdos de gente que no ha podido hacer el camino».
El Camino de Santiago de este grupo de jóvenes ciudadrealeños partió de Orense para recorrer unos 130 kilómetros «a pie» durante cinco días en los que han sorteado «cuestas, subidas y bajadas», pero que «en general se nos ha dado muy bien». El equipo médico les ha tratado las ampollas, sobre todo, y han llevado un vehículo de intendencia de apoyo.
Al entrar en la plaza del Obradoiro en Santiago de Compostela cantando y con una réplica de la Cruz de los jóvenes de Juan Pablo II, «sentimos una emoción que no se puede explicar con palabras». Por eso, para vivir una sensación similar, David Castellanos anima a otros chavales a sumarse a esta experiencia el año que viene en lo que será la séptima edición de esta actividad, ya que «es una oportunidad para descubrirse ellos mismos y descubrir a los demás», ha afirmado David Castellanos.








































































