Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Argamasilla de Alba

‘El silencio’ a través de las fotografías del colectivo La batidora de imágenes

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Hasta el 19 de agosto siete fotógrafos y fotógrafas muestran en la Casa de Medrano de Argamasilla de Alba que el silencio es mucho más que la ausencia de ruido o voces

La Asociación “La batidora de imágenes” inauguró el sábado 28 en la Galería Gregorio Prieto, de la Casa de Medrano de Argamasilla de Alba, la exposición ‘El Silencio’, su segundo proyecto fotográfico grupal, en la que siete fotógrafos y fotógrafas muestran su particular visión del silencio, el cual no es solo la ausencia de ruido o voces, como puede verse en la muestra.

Con el nacimiento de este colectivo se va a fomentar “la fotografía y lo mucho que encierra el maravilloso arte de congelar momentos y poderlos ofrecer al público que quiera contemplarlos”, indicaba el alcalde, Pedro Ángel Jiménez, que invitó a todos sus integrantes a seguir creando y a compartir su sensibilidad con los demás, para lo que ofreció los espacios con los que cuenta la localidad.

El colectivo, informó Mariano Gómez, tuvo su origen en un taller literario en Madrid donde a partir de un texto literario construían un relato fotográfico, y en este proceso la fotografía cada vez fue adquiriendo más peso. Finalizado el curso, las ganas de “seguir construyendo relatos” fotográficos, indicó Gómez, llevó al nacimiento de La batidora de imágenes, “como símbolo de un lugar donde convergen cosas muy distintas y sale algo que se ofrece al mirador, al espectador”.

Por su parte, José Díaz-Pintado, integrante argamasillero de este colectivo, destacó que la fotografía como todas las artes tiene múltiples facetas, y en este caso la fotografía es la otra cara de la moneda si se habla de literatura: “Cuando leemos algo, nos imaginamos al personaje o paisaje, pero con la fotografía lo hacemos exactamente al revés, vemos una imagen y esa imagen nos sugiere un relato”.

Con esta exposición “pretendemos mostrar nuestra manera de ver la vida, nuestra manera de sentir, nuestras emociones a través de las imágenes, como vemos las cosas y como las captamos”, subrayaba Díaz-Pintado.

La exposición puede visitarse hasta el 19 de agosto de martes a sábado en horario de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00, los domingos y festivos de 10:00 a 14:00. El lunes cerrado.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
ArtedentalBodegas Símbolo octubre 25JCCM 25NAdvertisementLegado Quijote GenéricoTendencias Spa CapilarVinícola del Carmen Nov25
JCCM SALUD COMUNITARIA NOV25AdvertisementCONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies