Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

«Alcázar, te quiero» inunda las calles y edificios de personas para disfrutar de la X edición de la ‘Noche del Patrimonio’

Luis Miguel Comino

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La X edición de la Noche del Patrimonio «Alcázar, te quiero» es una noche especialmente dedicada al patrimonio material e inmaterial de la ciudad de Alcázar de San Juan. Edificios históricos, museos, oficios, costumbres, folklore, etc., son los protagonistas de la jornada.

Gran cantidad de personas han visitado los edificios y lugares donde se han desarrollado 50 actividades distintas. Este año se han celebrado varias novedades como han sido “La Cordada de Amortajadas” en la Plaza de San José, la representación del Pleno del 5 de julio de 1928 en el que se acordó el derribo del Ayuntamiento del siglo XVI, en el salón de plenos del Ayuntamiento a cargo del Ateneo de Alcázar. Representación de “La primera Pisá” de la uva en la Bodega de Angora. Levantamiento de piezas de cerámica tradicional a cargo de Alfarería Peño en el Museo Formma o la I Fiesta de la Sandía y del Melón en la Plaza del Arenal con música en directo tocada en el Quiosco. A todas estas actividades se han sumado las representaciones y visitas ya habituales como en la zona del Conjunto Palacial (Torreón, Capilla de Palacio, El Cubillo, Iglesia de Santa María), Iglesia de Santa Quiteria, Iglesia de la Santísima Trinidad, Molinos y Polvorín en el Cerro de San Antón.

En este año cabe destacar que también se ha podido visitar el yacimiento arqueológico de Piédrola, una zona con mucho por descubrir.

En el salón de plenos del Ayuntamiento, antes de la representación en declaraciones a los medios, el presidente del Ateneo de Alcázar Luis Ángel Agenjo, ha comentado que “lo que vamos hacer hoy va a ser una representación o una recreación del pleno que en el año 1928 se hizo, no en este mismo sitio, sino en el Ayuntamiento antiguo y en el que se ordena la demolición de ese edificio por motivos de seguridad y no por motivos históricos”. La decisión se tomó no por unanimidad, pero sí por mayoría absoluta en plena dictadura del General Primo de Rivera, en el reinado de Alfonso XIII, siendo alcalde de Alcázar de San Juan Luis Cepeda.

La delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo ha asistido a la X Noche del Patrimonio, de la que ha dicho que “diez noches ya, enseñando y promocionando lo mejor que tiene Alcázar de San Juan, yo creo que con una doble vertiente, primero lógicamente es mostrándolo al exterior, a todos aquellos que nos visitan y que en estos días del mes de agosto deciden visitar Castilla-La Mancha, la provincia de Ciudad Real». En este caso Alcázar de San Juan es su destino turístico, pero «también tiene una parte muy importante y es que muchas veces los que vivimos en los pueblos, no conocemos realmente la riqueza que tenemos”.

Ha destacado el lema elegido para esta ocasión “Alcazar, te quiero”, y “para querer a tu propio pueblo, lo mejor es conocerlo”. Olmedo ha afirmado que desde el Gobierno regional apoyan estas iniciativas, pues se trata de una industria que genera puestos de trabajo y riqueza y no se puede deslocalizar, porque “nadie se puede llevar de Alcázar de San Juan el Yacimiento de Piédrola, nadie se puede llevar los molinos de esta tierra, nadie se puede llevar la iglesia de Santa Quiteria de Alcázar de San Juan”.

Por su parte la alcaldesa de Alcázar de San Juan Rosa Melchor ha querido agradecer la asistencia de Carmen Teresa Olmedo, y ha destacado que se trata de una edición especial al tratarse de la décima. “Hay muchísimo que conocer y muchísimo que ver y en realidad lo que vamos haciendo es añadir cada año nuevas actividades». En total una noche como la del sábado en Alcázar de San Juan se puede disfrutar de cincuenta eventos, de patrimonio, representaciones, música, teatro, todos ellos lo que hacen es referencia a la historia local, y por lo tanto, «hacer que conozcamos incluso los mismos que vivimos dentro, parte de nuestra historia que para nosotros era desconocido o al menos no teníamos tanto detalle cómo se adquiere en este tipo de eventos. Esta todo abierto, está abierto el pueblo entero diría yo”.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Bodegas Símbolo octubre 25JCCM 25NAdvertisementLegado Quijote GenéricoArtedentalVinícola del Carmen Nov25
CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies