Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

La mujer rural tiene que liderar el desarrollo del sector agroalimentario y del medio rural de Castilla-La Mancha

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha ha presentado sus propuestas a la futura Ley del Estatuto de la Mujer Rural de Castilla-La Mancha que se impulsa por la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural

Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha valora muy positivamente la iniciativa de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de impulsar en nuestra región un norma específica que regule el Estatuto de la Mujer Rural de Castilla-La Mancha y, en ese sentido, dentro del trámite de consulta pública abierto al efecto, ha presentado una batería de propuestas que sirvan de orientación al futuro texto, en cuya elaboración la organización espera poder participar activamente, aportando su experiencia y trabajo a lo largo de estos años. A juicio del director de Cooperativas, Juan Miguel del Real, “esta Ley habrá de ser la herramienta que permita dar visibilidad e impulsar el papel de la mujer en el mundo rural como pieza clave para la sostenibilidad de los municipios rurales y uno de los principales activos, junto al hombre, en el sector agroalimentario”.

A juicio de la organización, esta futura Ley debe garantizar el ejercicio efectivo de los derechos de las mujeres que trabajan específicamente en el sector agrario y ganadero, promoviendo su reconocimiento profesional, favoreciendo la conciliación e impulsando la corresponsabilidad, eliminando así los distintos tipos de discriminación que las mujeres sufren en el medio rural en general y en el sector agroalimentario en particular. Para alcanzar estos objetivos “es necesario llevar a cabo una importante labor de sensibilización, formación, concienciación y sobre todo, un cambio de mentalidad para transformar los valores y creencias que giran en torno a los actuales roles del hombre y la mujer en el medio rural”, ha señalado el director de Cooperativas, Juan Miguel del Real.

Acceso a los puestos de toma de decisiones

Por otro lado, la Ley debe de proponer un plan de medidas que favorezcan el acceso de la mujer a los puestos de toma decisiones de las cooperativas agroalimentarias, que favorezcan su empoderamiento, motivación y liderazgo para asumir nuevos roles más allá del familiar en el medio rural, así como facilitando el emprendimiento hacia nuevas actividades empresariales que favorezcan la diversificación, así como nuevas oportunidades para las personas que eligen el medio rural como medio de vida.

De la misma forma, Cooperativas Agro-alimentarias considera esencial para el éxito de la futura Ley, la intensificación de los criterios de priorización de las ayudas públicas en base a la presencia de la mujer rural y a la implantación de medidas en materia de igualdad por parte de la empresas, todo ello junto a un impulso claro y coordinado con otras administraciones, así como la aplicación real y efectiva de la Ley de Titularidad Compartida.

Finalmente, la organización propone la creación de un “distintivo de excelencia empresarial en materia de igualdad” que reconozca a aquellas empresas agroalimentarias especialmente comprometidas con la igualdad efectiva y que hayan dado pasos reales en la participación activa de la mujer en todas las áreas de decisión de la misma.

El peso de la mujer en el medio rural en Castilla-La Mancha

Los datos del Observatorio Socioeconómico del Cooperativismo de la Fundación CooperActiva, demuestran que en 313 de los 919 municipios de Castilla-La Mancha la cooperativa agroalimentaria es la principal, si no la única industria agroalimentaria de la localidad, donde más del 24% de su base social son mujeres, aunque solamente el 7,6% de ellas acceden a puestos de toma de decisiones.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
ArtedentalJCCM 25NAdvertisementLegado Quijote GenéricoTendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Vinícola del Carmen Nov25
JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies