Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

Equo Alcázar Vecinal propone subsanar «las deficiencias» del carril bici tras inaugurarse «de forma muy precipitada»

manchainformacion.com | Pilar Atienza

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El Grupo Municipal de Equo Alcázar Vecinal en el Ayuntamiento va a trasladar al equipo de Gobierno una serie de propuestas con las que pretenden subsanar “las deficiencias” que han observado en el carril bici, que creen que “se inauguró de forma precipitada”. Asimismo han hecho una valoración de la Feria y Fiestas 2018.

Respecto al carril bici, su portavoz Juan Garrido ha recordado que su grupo municipal considera que “se inauguró de forma muy precipitada a final de curso” y ha dado cuenta que “las posibles deficiencias que se han ido conociendo no se han subsanado”. No obstante, ha anunciado que coincidiendo con el inicio del curso escolar “vamos a invitar a los alumnos y las alumnas de los institutos a que se dirijan a los centros educativos en bicicleta”.

Durante el verano, Equo ha hecho un estudio recorriendo “todo el carril bici” y haciendo fotografías sobre cuestiones que entienden que “no están bien”. Ejemplos son “algunas señales dentro del carril bici, algunas señales verticales que no deben estar puestas ahí, algunos cajones de la electricidad que también están justo al lado…” Aseguran que además han descubierto “algunos baches que son peligrosos y que hay que subsanar, algunas curvas y algunos árboles que no se han podado e impiden que los ciclistas puedan caminar bien”, y “todas esas cuestiones hay que solventarlas y arreglarlas”.

Garrido ha denunciado otras “dos cuestiones fundamentales” que harán al equipo de Gobierno. Por un lado, los giros de “90 grados” que se producen en el cruce de la Avenida de la Constitución en la rotonda del flamenco para desviarse hacia el Parque Alces. “Son unos 90 grados peligrosísimos” y “además no hay ningún paso de peatones elevado que haga que se reduzca la velocidad y pasan los coches muy deprisa. Según Equo “hay que dar una solución”. Ellos ya han hecho propuestas que tendrán que estudiar los técnicos. Entre otras, plantean que el carril bici se desvíe por dentro del parque.

Equo Alcázar Vecinal ha indicado que “hay un día a la semana en que el carril bici está invalidado”. Es el lunes por el mercadillo, momento en que parte del carril bici se ocupa con puestos. La solución que plantean pasa por “cruzarse desde el pasillo que hay entre las instalaciones deportivas entre el pabellón y salir a la avenida del Deporte. A partir de ahí hay soluciones pero creemos que no se puede mantener un carril bici que los lunes es intransitable”. En la carta que remitirán al equipo de Gobierno también aportan ideas para unir el carril bici a la Residencia Santa Marta y el Polígono Emilio Castro o para unir con la Pradera y el Polígono Alces.

VALORACIÓN DE LA FERIA

El Grupo Municipal de Equo en el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan ha hecho una valoración de la Feria y Fiestas 2018, que en líneas generales “ha estado bien” y ha contado “con una buena participación vecinal”. La concejala Elisa Díaz ha anunciado que enviarán una carta al concejal y a la Comisión de Festejos para hacerles llegar sus aportaciones de cara a la próxima feria, en una actitud de “intención colaborativa”.

Díaz ha remarcado que también se ha dado “un comportamiento cívico excelente en tres cuartos de los vecinos”, mientras que “ha habido cierta falta de civismo en abandonar tanto residuo plástico que convertía por ejemplo, el césped de la Huella y las calles que la rodean, así como la zona de la plaza de Espala en un basural a ciertas horas de la tarde”.

Equo considera que “son mejorables” los servicios públicos ambulatorios que se han instalado por la ciudad, en concreto en la zona donde se ponían los jóvenes, ya que se cerraban a las dos de la madrugada, aunque ellos continúan allí más tiempo. También se quejan de que “no ha habido apenas contenedores suficientes para dar cobertura a los acontecimientos que han sido más multitudinarios, estos se saturaban y ya todo iba al suelo a formar islas de plástico”.

En las degustaciones gastronómicas en la plaza “se ha echado en falta un contenedor amarillo”. En este sentido, Elisa Díaz ha afirmado que “le propusimos al concejal que apostara por una Feria sin plástico o en cualquier caso que subsanara utilizando contenedores de plástico” y para la próxima edición, “creemos que la apuesta por la eliminación del plástico de un solo uso tiene que ser prioridad”.

Por otro lado, ha indicado que “ha habido muchos huecos en el ferial”, así como “falta de iluminación”, por lo que instan a “mejorar la distribución del espacio y su señalización” y sobre el consumo de alcohol dicen haber “echado de menos que se realizaran desde el Ayuntamiento iniciativas de prevención, sobre todo en menores”.

Equo Alcázar Vecinal considera que “se deben excluir de la programación las actividades que conllevan la diversión con animales y el maltrato” y sobre los conciertos, creen necesario programar algunos que “sean atractivos para los jóvenes y que atraigan a más gente, aunque la entrada sea más cara”. En cuanto al reparto de los programas, “nos han llegado quejas de los vecinos que dicen que no les han llegado los libritos de la Feria”, por lo que “se tenía que replantear la distribución”.

Por último, Equo plantea que se estudien las posibilidades que ofrecería la gestión directa del ferial por parte del Ayuntamiento, en lugar de una empresa como se hace actualmente. De resultar beneficioso, proponen que se emplee esta fórmula para próximas ediciones, ya que “nos hemos dado cuenta que tenemos la Feria más cara de la comarca” y la Feria “también es un servicio público”, por lo que “es muy interesante que se pueda administrar de manera directa”, ha manifestado la concejala de Equo Alcázar Vecinal.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
ArtedentalVinícola del Carmen Nov25Tendencias Spa CapilarJCCM 25NAdvertisementBodegas Símbolo octubre 25Legado Quijote Genérico
CONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementTRAVESA 1,359
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies