Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

El nadador alcazareño Jesús Molina Pérez participa en el primer gran reto de ultrafondo en aguas abiertas

Paco Molina

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El nadador de Alcázar de San Juan, Jesús Molina Pérez ha participado en el primer gran reto de ultrafondo en aguas abiertas para los próximos tres años 2018-2020. La Triple Corona Illas Atlánticas rinde homenaje a uno de los lugares más bellos del mundo marino, un parque nacional formado por varias islas que protegen las Rías Baixas de Galicia y que propician un ecosistema excepcional.

El reto consiste en nadar cada año desde una de las islas bañadas por el océano y tocar tierra en una de las playas más bellas del interior de cada una de las tres grandes rías: Vigo, Pontevedra y Arousa. Cada año, la distancia aumentará en la misma proporción que la excitación por volver a nadar en estas aguas. Estas son pruebas de más de diez kilómetros a nado, destinadas a deportistas experimentados en pruebas de tanta duración y en las condiciones que ofrecen las aguas abiertas.

La primera prueba de la Triple Corona Illas Atlánticas 2018-2020 llevó a Jesús Molina el pasado 8 de septiembre de 2018, y al resto de participantes, a las islas de los dioses, las Cíes. Desde la espectacular playa de Rodas, en la isla Norte de las Cíes, comenzó a escribir el cuento, que culminará tres años después en la población de Combarro, tras nadar los 57 km en las tres Rías Baixas gallegas.

La organización estableció 5 grupos de ritmo de nado hasta el km 8, según el nivel de los participantes: naranja (lento), amarillo (intermedio 3), rojo (intermedio 2), verde (intermedio 1) y rosa (rápido). El primero en salir fue el naranja, seguido del amarillo, el más numeroso, el rojo, el verde y el rosa, que fue el último en abandonar Cíes rumbo a Baiona. Tras la salida del grupo rosa a las 10:35, 152 nadadores estaban en el agua para afrontar los 15 km. El nadador alcazareño lo hizo a las 10:15 en el grupo verde, el segundo grupo de ritmo de nado más rápido.

El dispositivo de seguridad estuvo formado por 30 embarcaciones, un equipo sanitario con dos médicos y tres enfermeros, 12 socorristas, 32 kayaks, 13 paddle surf, 4 controladores de paso y los voluntarios, que animaban y daban el avituallamiento desde los tres barcos fondeados en los kilómetros 4, 8 y 12.

El paso entre Monteferro y las Islas Estelas y los últimos kilómetros resultaron muy duros para el nadador de Alcázar debido a las corrientes, el oleaje y la temperatura del agua, que no superó los 15ºC.

Tras realizar los tres controles de paso obligatorios y avituallamientos en los kilómetros 4, 8 y 12, Jesús Molina tocó tierra a las 14:25, consiguiendo completar así el primer gran reto de ultrafondo de la Triple Corona Illas Atlánticas.

La meta estaba ubicada en la playa de Ribeira, en Baiona, la misma en la que hace 525 años llegó la carabela Pinta, capitaneada por Martín Alonso Pinzón y su tripulación, para anunciar el Descubrimiento de América.

Solo 137 nadadores lograron terminar la prueba, llegando el nadador alcazareño en decimonovena posición general, decimoctava posición masculina. Jesús Molina Pérez tardó un total de 4 horas 9 minutos 35 segundos en completar los 15 kilómetros en las aguas del Parque Nacional das Illas Atlánticas, recorriendo las tres islas del archipiélago de las Cíes, además de las islas Estelas, antes de tocar tierra en el arenal baionés y gritar el lema de “Tierra, tierraaaa”.

“Con la primera contarás un cuento, con la segunda una leyenda, y cuando completes la tercera corona, 57 kilómetros después, volverás a casa convertido en personaje de epopeya”.

¡Jesús Molina Pérez ya ha contado el cuento! Ahora está recuperándose de las rozaduras causadas por el neopreno en algunas zonas de su cuerpo. Como bien indica el alcazareño: “es más fuerte la satisfacción personal que siento, que el dolor al curar las heridas”.

En 2019, tras nadar los 19 km desde la isla de Sálvora a la playa de Confín, en O Grove, pasando por el espectacular islote de Areoso, en la ría de Arousa, contará la leyenda.

Después de contar el cuento y la leyenda, en 2020, la Triple Corona Illas Atlánticas culminará con la travesía entre la isla de Ons y la localidad de Combarro, en Poio, un formidable recorrido de más de 23 kilómetros en el que recorrerá la ría de Pontevedra, pasando por la isla de Tambo, antes de gritar tierra: “¡Tierraaaa!”.

Esta última corona se convertirá en una de las competiciones más largas de España. Para entonces, el nadador alcazareño, Jesús Molina Pérez, volverá a casa convertido en personaje de epopeya.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Legado Quijote GenéricoArtedentalJCCM 25NAdvertisementDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Bodegas Símbolo octubre 25Tendencias Spa Capilar
CONSEJO REGULADOR 24JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies