La Asociación de familiares y personas con enfermedad mental “Luz de la Mancha” ha presentado, en la mañana de este lunes 17 de septiembre, las actividades con motivo del Día Mundial de la Salud Mental para el mes de octubre.
Tal y como ha explicado Julián Fernández de Quero, es un día promulgado por las Naciones Unidas “para dar más visibilidad para las personas enfermas mentalmente, que no solo sufren por ello sino por el estigma social, una sociedad que en muchas ocasiones no entienden que son enfermos, y los rechazan”. Para estas jornadas, la pintora María Luisa Sánchez Bermejo, conocida artísticamente como Mabiee, ha donado un cuadro valorado en 2.000 euros para recaudar fondos para la asociación.
Los actos comenzarán con la doble actuación de una compañía de teatro de Madrid llamada “El teatro de los invisibles” que representará la obra “La liberación de la locura”. La singularidad de esta compañía es que está formada por personas con enfermedad mental. Será el viernes, 5 de octubre, a las 20:00 horas en el Auditorio de Alcázar, y el sábado 6 de octubre a las 18:00 horas en el Teatro Cervantes de Campo de Criptana. “Esta será la actividad estrella, para la que hemos impreso 1200 bonos solidarios, que sirven como entrada pero también como boleto para el sorteo del cuadro que María Luisa Sánchez Bermejo nos ha donado”, ha explicado Fernández de Quero.
El lunes, 8 de octubre, habrá una mesa redonda, formada por profesionales como Ana Jiménez, antigua jefa del Servicio de Salud Mental del Hospital Mancha Centro y representante de la Asociación Española de Neuropsiquioatría en CLM; Luis León, psiquiatra; Mari Carmen de la Osa, madre y experta en primera persona; Rosario Quevedo, profesora de latín del instituto María Zambrano; Rosario Quevedo, profesora de latín del Instituto María Zambrano y Susana Martínez, del grupo Incorpora –programa de la Fundación Once-.
Hablarán sobre el tema “La educación inclusiva: salud mental positiva”, que es el lema del Día de la Salud Mental. Participará también la alcaldesa, Rosa Melchor, y al final de la mesa se ofrecerá un refrigerio a los asistentes donados por una empresa de la localidad. Para esta jornada, han conseguido que 35 entidades de Alcázar y Campo de Criptana participen o bien con dinero o bien con productos.
TORNEO DE GOLF
También habrá un torneo de golf el día 9 de octubre en el campo de golf entre personal sanitario y usuarios, además de un viaje de respiro familiar que se realizará a Villanueva de los Infantes, Villahermosa y Almagro, además de una concentración en la infraestructura de la residencia de Salud Mental. La inscripción al torneo se hace a través del Centro de Rehabilitación Psicosocial y Laboral o llamando directamente al número de teléfono 619932492. El torneo es totalmente gratuito.
ESTADO DE LA RESIDENCIA DE SALUD MENTAL
En cuanto al estado de la residencia de salud mental, Fernández de Quero ha dicho que “durante este mandato legislativo, no nos han hecho caso y no han querido realizar la residencia a pesar de nuestra insistencia”.
En este sentido, ha explicado que “este año, como año electoral, han metido la construcción de tres residencias comunitarias en CLM y una de ellas en la provincia de Ciudad Real, pero no han especificado dónde irá esa residencia, por lo que nos dejan en suspense si será la de Alcázar o será en otro sitio. Nosotros seguimos permanentemente reivindicando que se han invertido 2 millones de euros en cemento y no se pueden tirar por la alcantarilla”, ha concluido.








































































