Ciudadanos de Alcázar de San Juan ha criticado “una feria salvada sólo por los vecinos”, los presupuestos participativos y la “falta de mantenimiento de la ciudad”, según han explicado en rueda de prensa ante los medios de comunicación celebrada en su sede este martes, 18 de septiembre.
CRÍTICAS A LA FERIA Y FIESTAS
En primer lugar, Reyes Meco ha criticado “la falta de iluminación en el recinto ferial. Si no llega a ser por el alumbrado de las atracciones, nos encontramos en una zona desierta”. Sobre la remodelación del recinto, ha dicho que “los cálculos luminotécnicos no han dado resultado. Transitar por la feria era transitar a oscuras”.
Otro aspecto que ha criticado ha sido la “despoblación masiva de la zona trasera de la feria, donde antes estaban los puestos de venta. Aquella zona está totalmente deslucida, desluciendo también el recinto ferial. Los aledaños del recinto también tienen una falta de seguridad vial: los pasos de cebra realmente no se ven. La gente que no es de Alcázar no sabe dónde están los pasos”.
Debido a que la feria ha contado con dos fines de semana, “hemos echado en falta un concierto masivo de una estrella puntera que hubiera aportado una economía adicional a los negocios. Los que han salvado la feria han sido los ciudadanos de Alcázar”, ha defendido Meco.
PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS: “EL DATO DE PARTICIPACIÓN ES INSIGNIFICANTE”
En cuanto a presupuestos participativos, Reyes Meco ha comenzado criticando “el 2,04 % de participación. Es una cifra insignificante, aunque nos quieren vender la moto. Creemos que este tipo de presupuesto participativos ha tenido una gran publicidad en medios, pero no ha surtido efecto por la forma en que se han planteado. En primer lugar, había 10.000 euros por distrito y 15.000 para un proyecto de ciudad”, algo calificado por Meco como “insignificante” de nuevo.
También ha puesto de manifiesto que “tenemos un problema de mantenimiento que arrastramos durante muchos años, incrementados esta legislatura. La realidad es que no se pintan pasos de cebra, no se pintan bancos y no tenemos un plan de mantenimiento de ciudad. Mantenimiento correctivo no se está haciendo en absoluto”.
Ha expresado que “si queremos hacer una ciudad icono de turismo, de visitantes de otros pueblos, y nos encontramos con que tenemos un Alcázar de San Juan sin mantenimiento alguno, es imposible. Porque pintar un paso de cebra es labor de mantenimiento”.
“HAY UN POLÍGONO REVENTADO”
Ha recordado también a la zona del polígono industrial, “que son los grandes olvidados. Las malas hierbas quizás quieren que decoren como si fueran árboles: hay un polígono reventado, con aceras intransitables, sucio… y esto se traslada al interior de la población de Alcázar de San Juan”.
“EL 72% DE LOS PASOS DE CEBRA ESTÁN EN MAL ESTADO”
También ha hecho una crítica en cuanto a que el “72% de los pasos de cebra están en mal estado” en la ciudad. “La idea que queremos transmitir es que el mantenimiento es mantenimiento y si se intentan promover proyectos nuevos hay que promover proyectos nuevos. Creemos que los presupuestos participativos no hay que hacerlos antes de hacer unos presupuestos municipales, sino antes, escuchando a los vecinos. A los vecinos hay que escucharlos siempre, incluso a los del Polígono Industrial”, ha recalcado también Alberto Fernández-Villacañas.
CS ALCÁZAR DE CARA A LAS ELECCIONES
En cuanto a la elección del candidato, ha dicho Reyes Meco que “a nosotros nos tiene que marcar las fechas el partido. Hasta últimos de año no tendremos esas primarias. Lo que sí está claro es que en Cs prima el equipo, no la persona, porque queremos hacer un proyecto de futuro en el que un grupo de personas es clave”.
También “queremos que nos ayuden a tirar hacia adelante: somos una agrupación que queremos cambiar tantas cosas que en Alcázar se han hecho mal durante tantos años, y sobre todo en las dos últimas legislaturas. A la vieja política le gusta mucho poner la excusa de la crisis económica, pero hay que optimizar los recursos. Cuando tú trabajas en una empresa privada, lo primero que te piden es la optimización de recursos. Y eso en esta ciudad es nula”, ha defendido Fernández-Villacañas.
LAS PALOMAS
Por último, han sacado a relucir “el problema de las palomas” en Alcázar de San Juan. “Solamente hay que darse una vuelta y ver cómo está el pueblo. En Alcázar de San Juan hay un problema con las palomas. Sí que nos gustaría que ese tipo de problemas se traten de forma inmediata. Es un problema que puede acarrear infecciones y enfermedades”, ha concluido Meco el encuentro con los medios.








































































