Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

La Sede de Cruz Roja en Alcázar de San Juan ya es un espacio cardio protegido

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Cruz Roja en Alcázar de San Juan ha instalado en su Asamblea un Desfibrilador semiautomático con la ayuda de la Diputación de Ciudad Real.

Gracias a la APP Ariadna podremos saber donde encontrar el desfibrilador más cercano, pues se basa en un mapa colaborativo de desfibriladores en España. El usuario puede registrarse como ‘rastreador’ o como ‘colaborador’.

Con la instalación de este desfibrilador en la Asamblea de Cruz Roja en Alcázar de San Juan, se puede asegurar la desfibrilación temprana en caso de que una persona sufra una parada cardiaca en el edificio, o en las inmediaciones. Se ha instalado gracias al apoyo de la Diputación Provincial de Ciudad Real.

Este desfibrilador podrá ser utilizado por todas aquellas personas autorizadas que posean una formación básica en materia de reanimación cardiopulmonar, soporte vital básico y uso de un desfibrilador, y forma parte de la red de desfibriladores que se incluyen dentro de la APP Ariadna, creada por la Sociedad Española de Cardiología (SEC), la Fundación Española del Corazón (FEC) y Cruz Roja, con el decidido objetivo de mejorar la baja tasa de supervivencia de los 30.000 paros cardiacos súbitos que se dan anualmente en España, pues esta no supera el 11% fuera del hospital.

La muerte súbita cardiaca es una de las causas más frecuentes de muerte en los países desarrollados. En España, se producen alrededor de 30.000 casos cada año (más de 82 cada día), y se estima que las posibilidades de sobrevivir sin secuelas a una parada cardiaca extrahospitalaria oscilan del 5 al 11% según la literatura científica actual.

Cada minuto que pasa sin que actuemos disminuyen un 10% las posibilidades de sobrevivir. La rapidez con la que se trata al paciente en estos casos es clave, por lo que si presenciamos un paro cardiaco debemos llamar inmediatamente al 112, realizar las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) y buscar el desfibrilador más cercano para aplicar las descargas mientras llega la ambulancia.

Lamentablemente, no siempre se da una respuesta rápida, pues según una encuesta solamente el 3% de la población española sabría realizar las maniobras de reanimación cardiopulmonar si se encontrara ante un episodio así, por lo que España se sitúa a la cola de Europa en cuanto a número de desfibriladores. Concretamente hay 3 por cada 10.000 habitantes: “Unas ocho veces menos que países como Suecia, Francia o Dinamarca y cinco veces menos que en Inglaterra, Italia o Alemania”, tal y como apunta el Dr. Ignacio Fernández Lozano, responsable del proyecto SEC-PCR de la Sociedad Española de Cardiología (SEC). “Pero el problema no es solo que haya pocos desfibriladores, sino que además no sabemos exactamente dónde están ubicados los que hay instalados”, apunta el especialista en cardiología.

Ariadna funciona como un mapa colaborativo para poder geolocalizar sin demora el desfibrilador más cercano. En una segunda fase, la APP enviará también una alerta a los voluntarios de Cruz Roja y otras personas formadas en RCP que se encuentren cerca de la parada cardiaca.

Los ‘rastreadores’ de la aplicación pueden indicar la ubicación de desfibriladores, tanto en espacios públicos como privados. Y pueden, incluso, completar la geolocalización con fotografías del lugar para que sea más fácil ubicar el dispositivo. Del mismo modo, también podrán validar los DEA que hayan sido dados de alta previamente en la aplicación.

Cruz Roja en Alcázar de San Juan, está acreditada por la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha para la formación en materia de RCP y manejo de DEA, formando al año a más de 50 personas en estas técnicas. La última acción formativa realizada por esta Asamblea Local se realizó los pasados días 6 y 7 de septiembre, dirigida al personal docente del colegio Sagrada Familia de Alcázar de San Juan.

La respuesta más rápida ante una parada cardiaca

Ante una parada cardiaca, debemos activar la cadena de supervivencia cuanto antes, consistente en seis pasos:

1. Comprobar si la persona está consciente y si respira.
2. Si no respira, llamar al 112.
3. Practicar las maniobras de RCP (100-120 compresiones por minuto sobre el esternón).
4. Pedir a una tercera persona que localice el desfibrilador más cercano.
5. Seguir las instrucciones del desfibrilador para aplicar las descargas.
6. Continuar con las maniobras de RCP hasta que llegue la ambulancia.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Tendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Vinícola del Carmen Nov25Legado Quijote GenéricoArtedentalJCCM 25NAdvertisement
CONSEJO REGULADOR 24JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies