Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

La Junta traslada su compromiso con el asociacionismo empresarial con el objetivo de favorecer la economía local

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha trasladado su compromiso con el asociacionismo empresarial como herramienta fundamental para el desarrollo de la economía local, tal y como ha señalado el director general de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías, Alipio García, con motivo de la creación de la Asociación de Operadores de Telecomunicaciones de Castilla-La Mancha (AOTEL CLM), celebrada hace unas semanas.

Este colectivo se ha constituido con más de 25 empresas que desarrollan su actividad en las cinco provincias de la región y ha quedado abierta a otras cuya labor principal sea la prestación de servicios de comunicaciones electrónicas de forma principal en la comunidad. García ha señalado que el operador local como “un agente de progreso, de alta cualificación tecnológica, que ejerce una actividad que resulta fundamental en el impulso de una sociedad conectada y en la fijación de la población al territorio”.

El Centro de Empresas de Alcázar de San Juan ha acogido recientemente una asamblea donde se han reunido más de 30 representantes de empresas con el fin de constituir esta asociación, cuya iniciativa surgió a raíz del I Encuentro de Operadores Locales de Telecomunicaciones de Castilla-La Mancha convocado por la Consejería de Fomento y celebrado en Albacete. AOTEL CLM surge para representar y defender los intereses del sector regional, de sus clientes y para la búsqueda de oportunidades de progreso.

Los operadores locales de telecomunicaciones son pymes de alto nivel tecnológico que se encuentran dispersos por todo el territorio y que proveen a la ciudadanía de servicios de Internet, telefonía móvil y contenidos televisivos.

La presencia del director general ha venido a visualizar la importancia que para el Gobierno regional tiene la estrategia regional de extensión de los servicios de banda ancha, en especial, de la banda ancha en el territorio rural, “en el que las grandes operadoras un margen de beneficio que justifique la extensión de sus servicios, pero que por el contrario son un nicho de oportunidades excelente para la pyme local de alto nivel tecnológico”, ha sostenido.

Alipio García ha añadido que “el Gobierno regional fomenta el desarrollo empresarial, la generación de empleo y la retención del talento local a través de las nuevas tecnológicas, al mismo tiempo que es un objetivo en el que confluyen las empresas que constituyen esta asociación”.

Los objetivos que se ha marcado AOTEL CLM en su acta fundacional giran en torno a la representación y defensa de los intereses de los operadores locales de comunicaciones ante cualquier entidad pública, administración, empresa privada o particulares. También se pretende facilitar la colaboración entre sus miembros con el fin de promover la imagen y el prestigio del sector local de comunicaciones. El fomento de la mejora en la calidad y eficiencia de los servicios de comunicaciones prestados por sus miembros, mediante relaciones de cooperación y colaboración mutua e intercambio de experiencias e información, también se marcha entre los objetivos. Por último, este colectivo quiere participar en las decisiones normativas emanadas de las instituciones y administraciones competentes de la Administración autonómica y local de Castilla-La Mancha y relacionadas con las redes y servicios de comunicaciones.

El director general de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías ha hecho referencia a los avances que se están consiguiendo entre el Ejecutivo de García-Page y los operadores en lo que se refiere al despliegue de banda ancha. En este sentido, ha recordado que hoy en día hay 950 localidades con 4G en la región, lo que se traduce en que “son 109 pueblos y pedanías más los que hoy tienen 4G que los que lo tenían al inicio de legislatura 3G”.

Del mismo modo, García ha insistido en que “el esfuerzo del Gobierno regional es focalizarse en las zonas rurales para desplegar la banda ancha ultrarrápida en los pueblos más pequeños y no sólo en las grandes ciudades”. Por eso, se ha referido a la importancia de “contar con el operador local como un agente de progreso, cuya actividad resulta fundamental en el impulso de una sociedad conectada y de la fijación de la población al territorio y por ello trabajaremos conjuntamente en la estrategia regional contra la desigualdad social”.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Tendencias Spa CapilarVinícola del Carmen Nov25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Legado Quijote GenéricoJCCM 25NAdvertisementBodegas Símbolo octubre 25
JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementCONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies