La Gala del XXX aniversario del plan concertado de Servicios Sociales, celebrada este jueves 4 de octubre en el Auditorio Municipal de la localidad ciudadrealeña de Alcázar de San Juan, ha puesto en valor que “Alcázar fue pionera en Bienestar Social en España”, como así lo ha recordado la consejera regional Aurelia Sánchez ante los medios.
En primer lugar, ha tomado la palabra Rosa Melchor, quien ha recordado que en esta gala “hay representación política y técnica de todo el país. Es un acto a nivel nacional. Para nosotros, es un privilegio ser los anfitriones de él”, ha dicho la primera edil. “Cuando en Alcázar de San Juan no existía siquiera el nombre de Servicios Sociales o Bienestar Social, nosotros ya íbamos evolucionando en este campo por la terrible granizada caída hace tres décadas”.
En este sentido, Melchor ha recordado que este hecho “nos ha dado la oportunidad de atender a muchísimas personas que sin estos servicios se hubiesen quedado fuera del sistema. Quiero, sobre todo, agradecer esta tarea a los compañeros y a los trabajadores y trabajadoras que durante estas tres décadas, junto a los voluntarios, han hecho posible este crecimiento”, ha defendido.
AURELIA SÁNCHEZ: “ALCÁZAR FUE PIONERA EN SERVICIOS SOCIALES”
La consejera Aurelia Sánchez ha recordado, en esta celebración del XXX aniversario de los Servicios Sociales municipales, “que nacieron y crecieron en la región pero en Alcázar de San Juan antes que en ningún lugar de la región”. Estos Servicios “los componen los profesionales de los Ayuntamientos seleccionados por el gobierno regional que atienden los problemas de la gente, y que son profesionales que quieren hacer mejor la vida de las personas con más necesidades”, ha dicho Sánchez.
Desde el gobierno regional, “desde el primer momento nos pusimos a trabajar en este campo. Llegué encontrándome nueve áreas de Servicios Sociales sin profesionales y en este momento están al 100%”. Como ha puesto de manifiesto, “es un esfuerzo no solamente profesional sino económico, ya que se ha incrementado el 21% de presupuesto para que en todos los Ayuntamientos haya profesionales para que ayuden a la gente a que tengan una vida mejor, sobre todo a la más necesitada”.
RAMÍREZ NAVARRO: “EL TUBO DE ENSAYO REGIONAL EN SERVICIOS SOCIALES FUE ALCÁZAR”
José Manuel Ramírez Navarro, Presidente de la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales, ha destacado sobre la jornada que “estamos trabajando para celebrar este aniversario del plan concertado, donde Alcázar fue referente en Castilla-La Mancha para avanzar en este campo. Teníamos un tubo de ensayo, y ese era esta ciudad para construir los Servicios Sociales”.
Durante este tiempo “hemos sido capaces de desarrollar un sistema desde la proximidad y hemos tenido la oportunidad de volver a rememorar este aniversario para celebrarlo con la ciudadanía de este municipio”, ha dicho. “Nuestro referente es la Beneficencia. Hace muchos años, en la Constitución, logramos que se eliminase esa palabra por la de Asistencia Social. A partir de ahí, hemos elaborado un nuevo sistema de Servicios Sociales, un modelo que ahora hay que adaptarlo al nuevo modelo de sociedad”.
Por último, ha defendido que “hoy tenemos 13 millones de personas en el precipicio de la pobreza, y nuestros servicios tienen que ayudarlos desde los Ayuntamientos para que no caigan en ese precipicio. Esperemos que este desarrollo se adapte a las nuevas necesidades sociales de nuestro país, de nuestras Comunidades Autónomas y de nuestro municipio”, ha concluido.








































































