


El almanseño Paco Núñez ya es formalmente el nuevo presidente del PP de Castilla-La Mancha, después de recabar el 92,8% de los apoyos de los cerca de mil compromisarios con derecho a voto en el XIV Congreso de la formación que se celebró el pasado 7 de octubre en Albacete. Núñez, que ha visitado este viernes Alcázar de San Juan para inaugurar la nueva sede del PP local, también ha querido contestar a las preguntas de manchainformacion.com en la primera entrevista que concede en La Mancha Centro como presidente regional del Partido Popular.
PREGUNTA.- Llega a la dirección regional de su partido con una ejecutiva muy renovada que incorpora a mucha gente joven como lo es el propio presidente. ¿Cómo es el Partido Popular de Paco Núñez?
RESPUESTA.- Llevamos apenas unos días caminando en esta nueva dirección. Yo prometí una idea y he cumplido con esa idea de hacer partido. He estado haciendo campaña, también en Alcázar, y quería hacer un equipo de trabajo renovado y fresco recogiendo ese espíritu ganador de un partido fuerte aplicándole la frescura y la renovación que representa Pablo Casado. En esa combinación está la virtud.
Este partido va de la mano de la sociedad civil de la región. Page gobierna con Podemos y nosotros con la sociedad civil. El afiliado tiene que ser el alma y el ejemplo a seguir. Es un partido que tiene que estar en la calle, en lugares céntricos como este viernes en Alcázar de San Juan o el lunes, que estaremos en Guadalajara. Es un partido que tiene que estar volcado con los ciudadanos y que tiene muchas ganas de construir una región mejor.
PREGUNTA.- Ha anunciado una Ruta Social para escuchar a los castellano-manchegos y construir así su proyecto político. ¿Cómo va a ser?
P.- Hasta el día 24 soy alcalde de Almansa y he construido el proyecto de la mano de la sociedad almanseña. Ahora, quiero construir el modelo de la mano de la sociedad castellano manchega: asociaciones, colectivos, clubes y otras entidades de todos los ámbitos… ellos son los que deben liderar el proyecto de esta región. Hay que escucharles y canalizar sus propuestas en nuestro argumentario político que se está construyendo en la mesa de trabajo y que se tiene que implementar con la aportación de la sociedad civil.
P.- La figura de María Dolores Cospedal está muy presente, sobre todo en las críticas de la oposición. Usted ha dicho que esta nueva dirección del PP en Castilla-La Mancha tendrá similitudes, pero también diferencias con su antecesora. ¿Cuáles son las líneas clave?
R.- De ella queda el espíritu de unidad del partido, la fortaleza, el posicionamiento y el alma de ganadora, porque ha ganado todas las convocatorias a las que se ha presentado. Cospedal ha convertido al PP de Castilla-La Mancha en el partido de la región. Ahora, va a proseguir además con ese espíritu renovador, esa frescura de una nueva generación que va a liderar el partido. Queda mucho de ese espíritu ganador de Cospedal, en un partido unido que tiene vocación de gobierno.
P.- En la reunión que tuvo el presidente de Castilla-La Mancha con Pedro Sánchez se habló de una infraestructura cercana a esta zona como es el ATC de Villar de Cañas. García-Page ha dicho que sacó de Sánchez el compromiso de dar carpetazo a este proyecto. ¿Cómo se ve este asunto desde el PP de Castilla-La Mancha?
R.- En esa reunión abordaron más el tema de cómo gobernar con Podemos. A mí me preocupa que Page sea un lacayo, que esté al servicio de Pedro Sánchez y que esté rendido a sus intereses. Le ha prometido amor eterno y se ha olvidado de defender el transporte de la región, sus zonas logísticas, la mejora de la empleabilidad para los castellano-manchegos y ha traído que el ATC no venga a Villar de Cañas. Es una inversión de 1.000 millones de euros y son miles de empleos para la provincia de Cuenca, que se está despoblando, y eso es de lo único que presume Page. Es preocupante y además fue decepcionante la reunión.
P.- ¿Cómo se presenta el escenario político a nivel regional y municipal con nuevos partidos en crecimiento como Ciudadanos o la irrupción de Vox, además de los que ya estaban?
R.- Queremos obtener una mayoría absoluta y tenemos un proyecto político que nos puede permitir eso para que nuestros socios de gobierno sean los castellano-manchegos. Yo he sido alcalde en minoría, en coalición y en mayoría absoluta. He estado en todas las vertientes y aspiro a gobernar Castilla-La Mancha, pero si ese nuevo abanico diera un mapa electoral con varios partidos, también hemos demostrado en la vida municipal que podemos hacerlo hablando con todos.
P.- Trasladado a los municipios y en concreto a Alcázar de San Juan, ¿cuál es la situación local del PP?
R.- En Alcázar de San Juan tenemos un Partido Popular perfectamente liderado por Diego Ortega, un gran presidente y que ha sido un gran alcalde, con el que he compartido muchos años de vida política. Ahora forma parte de mi comité ejecutivo. Además de tener una gran amistad con él, tiene el mejor perfil político.
Yo vengo hoy a inaugurar la sede del PP alcazareño con tres objetivos: lanzar un movimiento de calle, ya que éste tiene que salir con valentía, para hablar con todos los ciudadanos de Alcázar. En segundo lugar, que nos ayuden a hacer una ruta social y de forma oficial comencemos a tener reuniones con los distintos colectivos
El tercer objetivo, que demos participación a todos los afiliados. Una de las cosas que voy a proponer, es que todos los afiliados del PP tengan en esta nueva sede su casa, que todos tengan protagonismo y puedan opinar para que así sea un proyecto rico, que se haga en la calle y en el que esté presente la sociedad civil.
P.- ¿Qué se está encontrando a pie de calle en la gente de la región?
R.- Por un lado, un movimiento de ilusión a nivel nacional y regional en el PP, ya que la imagen de Casado es joven. Queremos que mucha gente que dejó de votarnos vuelva a hacerlo y gente que nunca nos votó, lo haga ahora. El afiliado está inquieto, contento, ilusionado para poder demostrar que queremos hacer un gran trabajo.
También me estoy encontrando a una sociedad civil cansada de un gobierno de Page, primero preocupado con el pacto con Podemos, luego en cómo darle cargos para salvar su gobierno, y ahora preocupado de Pedro Sánchez… ¿y Castilla-La Mancha para cuándo? Las promesas no valen para nada y la legislatura se acaba sin realidades por parte del Gobierno de Page.
P.- En cuanto a municipios, ¿cuándo conoceremos a los candidatos a las alcaldías y cómo ve la situación para el PP teniendo en cuenta el nuevo panorama político?
R.- El 1 y el 2 de diciembre eran las fechas en las que íbamos a conocer a los candidatos de las capitales de provincia, pero ante la convocatoria de las elecciones andaluzas, se ha pospuesto la fecha y en principio, el calendario por el que trabajamos es que a finales de año cerraremos las capitales de provincia, y a principios del próximo podremos tener a los de las ciudades más importantes.
P.- En cuanto a su posición para ser candidato a la Presidencia del Gobierno de Castilla-La Mancha, ¿cuál es el siguiente paso?
R.- Me tiene que nombrar el Comité Electoral Nacional, pero lo cierto y normal es que asumiré el reto de liderar el partido para presidir Castilla-La Mancha y la propuesta va a ser la mía para que se ratifique, si lo considera, el Comité Electoral Nacional.
¿Algún último mensaje en esta entrevista
R.- Agradecer su labor a los medios de comunicación. La política da mucho que hacer. Venimos de un congreso nacional y regional, habéis duplicado vuestro esfuerzo y me gusta daros las gracias porque el partido transmite su mensaje a los ciudadanos y eso hace posible que desde la libertad, el ciudadano pueda elegir.










































































