La diputada regional Ana Isabel Abengózar ha informado este miércoles, 24 de octubre, a los vecinos de la localidad ciudadrealeña de Alcázar de San Juan sobre la solicitud del bono social eléctrico y térmico que ha puesto en marcha el gobierno de Pedro Sánchez. Lo ha hecho en una rueda de prensa ante los medios de comunicación celebrada en la sede del PSOE alcazareño.
“Es una medida para paliar esta pobreza energética que se vive desde la crisis, y en el caso de diversas familias se ha visto con la luz cortada en invierno. Estos bonos sociales vienen a reducir o a paliar en buena medida esas cargas”, ha dicho en primer lugar Abengózar. El bono social, como ha explicado, “es un mecanismo de protección de los consumidores más vulnerables con menos posibilidades económicas y demuestra la sensibilidad del presidente Sánchez ante aquellas personas más vulnerables y que lejos de asfixiar más a las familias”.
En este sentido, “viene a paliar con un paquete de medidas urgentes, introduciendo nuevas figuras en este bono social en un momento tan delicado como el que estamos viviendo. Este paquete alivia las economías familiares que se ven más perjudicadas”, ha dicho la diputada regional.
Hay dos nuevas figuras beneficiarias, como las familias monoparentales y los grado 2 y 3, que también se podrán beneficiar. “Desde el PSOE de Alcázar hemos remitido a los afiliados un documento sobre los requisitos que hay que cumplir de vulnerabilidad y renta para que estén informados”, ha dicho. Ahora, “lo hacemos extensivo a la ciudadanía para que se pueda solicitar en su oficina suministradora de electricidad. Este bono aplica un descuento en la tarifa de electricidad de los consumidores”.
Este bono social viene a reducir el pago mensual de la electricidad en un 25 o en un 40% a familias con unos ingresos mínimos que pueden verse beneficiados. “Se trata de reducir y aliviar la pobreza energética, por eso este consejo de ministros introduce estas medidas. Además, introduce el bono social térmico. Todas las familias pueden solicitar el bono térmico, que viene a paliar los gastos de calefacción. Este bono social es una ayuda directa del Estado: se tratará de un cheque que se abonará directamente a los ciudadanos que lo necesiten”, ha explicado.
PARÁMETROS DE RENTA
En cuanto a los parámetros de renta, el consumidor vulnerable de un 25% de descuento, tiene que tener contratada una potencia de 10 Kw máximo, y la renta tiene que ser igual o inferior a 11.000 euros si no hay ningún menor en la familia; si no, de 15.039 euros brutos anuales. En el caso de que haya dos menores en la unidad familiar, 18.799 euros. Todas las familias numerosas pueden ser beneficiarias de este bono social.
En cuanto a vulnerable severo, que se benefician con un 40%, los parámetros serán, en el caso de un único miembro de unidad familiar, 5.600 euros; de tener un menor, 7.519 euros; de tener dos menores, 9.399 euros, igual o inferior. En cuanto a personas con riesgo de exclusión social, es necesario dirigirse a su trabajadora social de referencia. Estas son las condiciones para acceder al bono social y todos aquellos que hayan solicitado el bono social eléctrico pueden solicitar el térmico.








































































