Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

Domingo de molienda, visita al Polvorín y duelos y quebrantos para concluir las Jornadas de Vino y Turismo Qervantino

Luis Miguel Comino

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La molienda tradicional en el Cerro de San Antón, la visita a la Cueva del Polvorín y la elaboración de duelos y quebrantos en este mismo emplazamiento han puesto el broche de oro a las V Jornadas del Vino y Bautismo Quervantino en Alcázar de San Juan en la mañana de este domingo.

Se han organizado visitas guiadas a los molinos de viento, incluyendo la puesta en funcionamiento del molino que conserva la maquinaria, realizando una molienda tradicional como se hacía en el siglo XVI.

El molinero Juan Bautista Sánchez ha sido el encargado de recrear aquel momento y ha explicado a los visitantes como realizaban su trabajo las personas que se dedicaban a ello, al tiempo que ha detallado cuál es el funcionamiento del molino. La explicación comienza recordando que los ventanillos que tienen los molinos están orientados hacia los distintos vientos que predominan en la zona. La primera tarea que hacía el molinero para poner en marcha el molino era subir al moledero y comprobar qué viento era el predominante en ese momento, para después orientar la caperuza del molino y las aspas hacia dicho viento.

Otros de los detalles de los que ha dado cuenta es que el conjunto que se mueve oscila sobre las 6 o 7 toneladas, o que las aspas pesan 1.500 kilógramos. Ha realizado una muestra de molienda de trigo para hacer harina, así como molienda de una legumbre de la zona, como es la almorta, cuya harina se utiliza para elaborar un plato tan manchego como son las gachas.
Más de 125 personas, organizadas en grupos, han visitado el Molino y la Cueva del Polvorín situada en el mismo Cerro de San Antón, en la parte más baja.

La mañana ha concluido con la elaboración de un plato cervantino como son los duelos y quebrantos. Una cuadrilla ha decidido subir al Cerro a elaborar este plato cuyos ingredientes principales son chorizo, tocino y huevo, preparados en revuelto y cocinados en fuego de leña. A la hora de la elaboración ha hecho una temperatura muy agradable que ha invitado a los presentes a quedarse las primeras horas de la tarde. El resto de cuadrillas inscritas en la jornada no han podido asistir por motivos de salud.

Para las personas que no se han animado a subir al Cerro, el gremio de hostelería de la Asociación de Empresarios Centro Mancha (ASECEM) ha preparado las Jornadas Gastronómicas “La caza en la mesa del hidalgo”, que se han podido degustar en diferentes establecimientos hosteleros de Alcázar de San Juan, poniendo el broche final a las V Jornadas del Vino y Bautismo Quervantino.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Tendencias Spa CapilarArtedentalBodegas Símbolo octubre 25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25JCCM 25NAdvertisementLegado Quijote Genérico
JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementCONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies