La XIII Semana de la Infancia, que arranca este viernes en la localidad ciudadrealeña de Alcázar de San Juan, espera superar el millar de participantes de 2017. Se alargará hasta el próximo 20 de noviembre y está organizada por la Concejalía junto con el Consejo de Infancia y Adolescencia.
La semana, tal y como ha recordado la concejala Bárbara Sánchez-Mateos, “concienciará sobre los derechos que tienen niños, también a los mayores, que a veces se nos olvida que son objetos activos de participación”. Además, este año celebrarán el primer aniversario del Plan de Infancia, un plan que en el primer año de instauración ha conseguido el 75% de sus propuestas realizadas.
En concreto, en el Taller de Infancia, “está encuadrado en el Área de participación, y en esta área se han conseguido todas las propuestas”. El Consejo de Infancia y Adolescencia “es un pilar clave para sacar adelante esta semana”, al que la concejala ha mostrado su agradecimiento públicamente. “En todas las cosas a las que le pedimos opinión, participan”, ha señalado.
Las actividades comienzan con el Plenario de Infancia, a las 18:00 horas del viernes en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. “Hablamos de diversos asuntos: desde colegios hasta papeleras. Todos los niños podrán asistir, está abierto totalmente a todos los niños del municipio junto a sus padres y madres”, ha explicado.
El sábado habrá una actividad familiar de Medio Ambiente para niños de 3 a 12 años en el Centro Cívico. “Normalmente esta actividad se realizaba a campo abierto, pero por la meteorología de los últimos años en estas fechas, se ha trasladado al Centro Cívico”, ha explicado la concejala. El sábado también habrá un torneo de basket 3×3 de 17:00 a 19:00 horas en las pistas. Uno de los objetivos que persigue esta Concejalía “es fomentar hábitos de vida saludable en los más pequeños y todos los años les damos fruta”.
El domingo, durante todo el día, el Pabellón Picasso acogerá la fiesta de los derechos, con actividades multiaventura, rincones dedicados a la tecnología, juegos de contenido lúdico y educativo, también estará presente el stand de Cruz Roja, hinchables, el stand del Consejo de Infancia… y un rincón solidario, que este año irá destinado a la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui. “Todo ello, para que los niños puedan disfrutar y jueguen, que es lo que tienen que hacer”, ha defendido Sánchez-Mateos.
El lunes habrá un taller sobre técnicas eficaces para la prevención de conflictos, “algo que las madres y padres venían reclamando. El taller está enfocado para gente que trabaje con menores”. Se realizará en el Centro Cívico. Por último, el martes concluirá con el acto de reconocimientos de los derechos de la infancia que organiza el Consejo con ayuda de la Concejalía. Este acto se hace “para agradecer a todos los niños que participan en los actos que llevamos a cabo”.
Además, este lunes comenzaron los talleres relacionados con los derechos de la infancia, que están pensados para niños de 5 a 17 años, tanto para colegios públicos como para concertados. Se realizarán 137 talleres. Por último, la concejala ha animado a todas las familias que tengan hijos a que se acerquen a todas las actividades propuestas. Me gustaría que esta semana sea un gran éxito. El año pasado contamos con más de 1.000 personas y este año esperamos superarlas”, ha concluido.








































































