Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

Medio centenar de profesionales de la Gerencia de Alcázar profundizan sobre las patologías infecciosas más relevantes

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Entre los asistentes se encuentran facultativos de Medicina Interna, Atención Primaria, Cuidados Intensivos, Urgencias, Medicina Preventiva, Pediatría, además de farmacéuticos, microbiólogos y enfermeros.

Según el doctor José Ramón Barbera, jefe del Servicio de Medicina Interna, uno de los objetivos de esta actividad formativa es “concienciar a los profesionales sobre la necesidad de hacer un uso adecuado de los antimicrobianos para mejorar resultados clínicos y disminuir las resistencias”.

Con motivo del Día Europeo para el Uso Prudente de Antibióticos, los especialistas del Programa de Optimización de Antimicrobianos (PROA) y la Comisión de Infecciones y Política Antibiótica de la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan han organizado un curso en el Hospital Mancha Centro enfocado a profundizar sobre aspectos relacionados con las patologías infecciosas más relevantes.

Este V Curso de Enfermedades Infecciosas tiene dos días de duración y está dirigido a médicos internistas, de Atención Primaria, Cuidados Intensivos, Urgencias, Medicina Preventiva, Pediatría, además de farmacéuticos, microbiólogos, personal de Enfermería y, en general, a todos aquellos profesionales sanitarios interesados en esta temática.

Según el doctor José Ramón Barberá, jefe del Servicio de Medicina Interna del Hospital Mancha Centro, lo que se pretende con esta actividad formativa es “concienciar a los profesionales sobre la necesidad de hacer un uso adecuado de antimicrobianos para mejorar resultados clínicos y disminuir las resistencias bacterianas”.

En el curso participan más de medio centenar de profesionales sanitarios y cuenta con ponencias de especialistas de la mayoría de Servicios de la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan, incluida Atención Primaria y Enfermería.

En la jornada inaugural que se celebró ayer se trataron algunas de las infecciones prevalentes en el ámbito hospitalario, la puesta en marcha de los protocolos para la prevención de neumonías en pacientes con ventilación mecánica y el tratamiento de las infecciones osteoarticulares (aquellas que afectan a huesos, cartílagos y articulaciones) en pacientes portadores de prótesis cardiaca. Además se impartió una charla sobre la seguridad del personal sanitario que atiende a pacientes con infecciones contagiosas y se presentaron los resultados de los estudios realizados desde los Servicios de Microbiología y Farmacia para el control de las infecciones por gérmenes multirresistentes.

Esta tarde, en cambio, se pondrá el acento en la importancia de ofrecer una atención integral al paciente, pues, según el doctor Barberá, “en muchas de las infecciones son varios los Servicios que pueden estar implicados”.

En este último día de curso también se abordarán otros temas como: las infecciones importadas de otros ámbitos geográficos, las infecciones que sufren pacientes que toman fármacos inmunomoduladores, también llamados biológicos (producidos con la ayuda de organismos modificados genéticamente), y, para acabar, se reciclarán conocimientos en infecciones frecuentes en Atención Primaria que suponen un alto uso de antibióticos y que, según los expertos, es importante racionalizar.

Para los organizadores, el principal interés de esta actividad, además de compartir conocimientos entre los distintos profesionales y especialistas que están participado en las jornadas, es crear equipos de trabajo multidisciplinar para ofrecer un mejor servicio coordinado a la comunidad y comprometer a todos en la lucha contra las resistencias bacterianas a los antibióticos.

Por su parte, el gerente del Área Integrada de Alcázar de San Juan, Óscar Talavera Encinas, ha agradecido a todos los participantes en este curso “por fomentar conocimientos sobre temas tan importantes y que interesan a todos”.

Además, el doctor Talavera Encinas ha aprovechado para felicitar a todos los especialistas que forma el Grupo PROA de Alcázar de San Juan por “ser un ejemplo para toda la Gerencia de equipo multidisciplinar y porque su trabajo tienen un impacto muy positivo sobre la calidad de vida de los pacientes y, a veces, también sobre su supervivencia”.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25JCCM 25NAdvertisementLegado Quijote GenéricoVinícola del Carmen Nov25ArtedentalTendencias Spa Capilar
ITV Cita previa 2024JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementCONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies