Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

Las altas capacidades a debate en las II Jornadas sobre visibilización de las mismas que se han celebrado en Alcázar

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El Ayuntamiento de Alcázar de San Juan ha organizado las II Jornadas:”Visibilizando las altas capacidades”, funcionamiento cognitivo y gestión emocional con diversas ponencias que han tenido lugar a lo largo del sábado 17 de noviembre en el Centro Cívico. Una jornada que ha sido inaugurada por el concejal de Cultura, Mariano Cuartero y en la que han participado la Asociación Galileo y la Consejería de Educación.

Entre los temas expuestos figuran: Naturaleza y funcionamiento de la alta capacidad intelectual; ciencia y ficción de la investigación sobre la inteligencia emocional en alumnado de altas capacidades; e inteligencia emocional y alta capacidad. Para terminar se ha celebrado una mesa de experiencias: experiencias reales de flexibilización con la colaboración del IES Cervantes y la Asociación Galileo.

El concejal de Cultura, Mariano Cuartero, afirma que es una suerte contar con diferentes capacidades y “queremos trabajar para que ninguna capacidad se vea excluida”. Por eso como ciudad educadora que somos, hemos propuesto a la consejería la celebración de estas II Jornadas para profesionales, pero también pretenden informar a familias con la idea de seguir ahondado en el concepto de inclusión, porque queremos, añade, conseguir una Sociedad inclusiva por tanto una educación inclusiva. Cuando se habla del fracaso escolar bien por altas capacidades o por diferentes capacidades, en Alcázar de San Juan estas ayudas que anuncia la Consejería no nos son nuevas, nos vienen muy bien, dice, pero nosotros con fondos propios ya hemos organizado talleres por las tardes para prevenir el abandono escolar, y fruto de ello son los datos que tenemos en abandono escolar donde estamos en 14 puntos por debajo de la media europea. Es por esto que el año pasado Alcázar de San Juan participaba en un acto de la Consejería de Educación para mostrar sus experiencias tanto en la prevención del absentismo como en prevención del abandono escolar. Tenemos múltiples recursos para este alumnado que se puede vislumbrar que va a fracasar con el fin de que no suceda, refiere Cuartero. Muchas comunidades tienen escuelas de segundas oportunidades para quienes hayan fracasado escolarmente, nosotros no queremos llegar a esa situación y yo creo, añade, que es aquí donde reside nuestro éxito.

Para Raquel Díaz miembro de la Asociación Galileo, Asociación organizadora de las Jornadas, explica que a raíz de consolidar la asociación deciden presentarla y mostrar los objetivos organizando estas charlas contando con ponentes y relacionándolo con la formación de profesores y de los profesionales interesados. En la organización han colaborado la CEP de la zona y la Consejería. En 2016 en una jornada surge la iniciativa y desde ahí tanto profesores como familias han estado en contacto hasta crear la asociación.

Ana Isabel Martín Ruiz como representante de la Consejería de Educación, destaca que desde la Administración se pretende impulsar la inclusión de todo el alumnado; a través del Decreto de inclusión que está a punto de salir, se pretende conseguir favorecer que todo el alumnado tenga presencia participación y aprendizaje en el centro y en el aula, y sobre todo que sea valorado por lo que es, tenga las potencialidades que tenga o las barreras que tengan. Con las altas capacidades están trabajando la formación en estos meses. Otro de los aspectos que hay que tener en cuenta insiste que es en el alto abandono escolar, por falta de motivación . Por eso dentro del Plan de prevención del abandono escolar se ha creado una línea de ayudas y subvención para que tanto ayuntamientos como Ampas puedan pedir subvenciones para programas de enriquecimiento extraescolar que van a permitir que el alumnado desarrolle todas sus potencialidades dentro del entorno inmediato.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Tendencias Spa CapilarLegado Quijote GenéricoJCCM 25NAdvertisementVinícola del Carmen Nov25Bodegas Símbolo octubre 25Artedental
ITV Cita previa 2024JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementCONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies