Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

El Hospital Mancha Centro acoge una exposición dedicada a sensibilizar a la población sobre la insuficiencia cardiaca

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

En el marco de la exposición, este centro hospitalario ha acogido hoy también una sesión informativa en la se ha hecho hincapié en la importancia del seguimiento médico y unos hábitos de vida saludables en los pacientes con esta enfermedad.

La insuficiencia cardiaca es la principal causa de hospitalización en personas mayores de 65 años y se prevé que su incidencia siga aumentando.

El Hospital Mancha Centro de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) ha acogido hoy el ‘Museo de los Objetos Cotidianos’, una exposición que describe la realidad con la que conviven los pacientes con insuficiencia cardiaca (IC), sus familiares y sus cuidadores desde un punto de vista humano.

La exposición, a la que han asistido hoy más de medio centenar de personas, entre profesionales, pacientes y familiares, recorre los hospitales españoles concienciando sobre el impacto que ocasiona la insuficiencia cardiaca en la calidad de vida de los pacientes. A través de unos objetos cotidianos se narran las diferentes historias que se esconden detrás de la enfermedad, relatos que los visitantes podrán escuchar a través de unas audioguías.

Además, en el marco de la exposición, el Salón de Actos de este centro hospitalario ha acogido una sesión informativa en la que se ha hecho hincapié en la importancia del seguimiento médico y unos hábitos de vida saludables en los pacientes con esta enfermedad.

En esta actividad formativa han participado el gerente del Hospital, Óscar Talavera, los cardiólogos Antonio Jesús Paule y Virgilio Martínez, la enfermera Eugenia Martín, además de pacientes con esta patología que han relatado sus experiencias.

Hay que recordar que la insuficiencia cardiaca es una enfermedad crónica y potencialmente mortal en la que se producen una serie de síntomas y signos como consecuencia de la incapacidad del corazón de bombear la sangre adecuadamente al resto del cuerpo.

Esta incapacidad, a su vez, puede ser producida por diferentes enfermedades que afectan al funcionamiento del corazón como, por ejemplo, los infartos de miocardio, los problemas valvulares o enfermedades propias del músculo cardiaco.

Se trata de la principal causa de hospitalización en personas mayores de 65 años y se prevé que su incidencia aumente debido, entre otros factores, al envejecimiento de la población.

Por esa razón, el jefe de la Sección de Cardiología del Hospital Mancha Centro, el doctor Antonio Jesús Paule, asegura que “este tipo de iniciativas son fundamentales para concienciar a la población general de la existencia de enfermedades crónicas y extremadamente frecuentes como es la insuficiencia cardiaca, que de una manera u otra forman parte y afectan a nuestra vida cotidiana”.

Profundo impacto en los pacientes

Por su parte, el doctor Virgilio Martínez, cardiólogo de la Unidad de Insuficiencia Cardiaca del Hospital Mancha Centro, recuerda que la insuficiencia cardiaca ocasiona un profundo impacto en la vida de quienes la padecen, “tanto en el plano físico como en el social y profesional”.

Los pacientes ven mermadas sus capacidades físicas y experimentan una importante pérdida de movilidad y autonomía, lo cual les lleva a necesitar la ayuda de familiares y cuidadores.

“La insuficiencia cardiaca es una enfermedad muy frecuente, que empeora el pronóstico y limita las actividades cotidianas de las personas que la padecen al producir fatiga, ahogo e hinchazón, motivando en ocasiones ingresos hospitalarios por llegar a ser dichos síntomas incapacitantes”, explica el doctor Martínez.

Asimismo, el especialista añade que dentro del manejo de la insuficiencia cardiaca, “el autocuidado y el cumplimiento del tratamiento por parte del paciente es fundamental para conseguir una mejor calidad de vida y evitar ingresos en el hospital”.

Especialmente importante es, en su opinión, “seguir las seguir las medidas higiénico-dietéticas adecuadas, como mantener una dieta pobre en sal, realizar actividad física y restringir la ingesta de líquidos”.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
ArtedentalBodegas Símbolo octubre 25Tendencias Spa CapilarJCCM 25NAdvertisementDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Vinícola del Carmen Nov25
JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementCONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies