Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

Álvaro Mohedano asegura que «el Camino de Santiago no es una ruta senderista, sino de espiritualidad»

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Las VIII Jornadas Santiaguistas arrancaron este martes con una charla sobre el Camino de Santiago, vista desde una vivencia espiritual. El párroco de la iglesia de San Rafael de Alcázar de San Juan, Álvaro Mohedano, fue el ponente y explicó la experiencia de la peregrinación de adultos de la Diócesis hasta Compostela.

El aula San Juan de Ávila de la Casa de la Iglesia se llenó para escuchar al sacerdote, que fue presentado por el vicepresidente de la Hermandad de Santiago, y amigo personal, Diego Martín-Albo. Antes, el secretario, Paulino Sánchez, explicó el contenido de las jornadas y de la exposición dedicada a los diez años de vida de la cofradía.

“El Camino de Santiago es una experiencia que hace mucha gente, casi como una moda”, reconoció Mohedano. El interés crece entre personas de toda condición. Sin embargo, su mensaje tiene que ver con el sentido que se debe dar a tan singular itinerario. “No es una ruta senderista, sino un encuentro con Dios, con uno mismo y con los demás. Y para lograrlo sólo cabe apelar a una palabra: espiritualidad”.

Es lo que buscan desde la peregrinación de adultos que periódicamente organizan desde la Diócesis de Ciudad Real. “Nosotros procuramos que las personas que vienen con nosotros tengan momentos de oración, de convivencia y de silencio”.

Reconoce que cada cual tiene su forma de hacer y sentir el camino, pero el objetivo de la Diócesis es vivarlo con sencillez, “en un ambiente comunitario y con momentos de oración”, lo que no significa que haya ninguna exigencia previa. “A quienes se apuntan les decimos que no es obligatorio ser creyente, pero si vienen les ofreceremos un encuentro interior”. “Muchos se han replanteado cosas después del Camino”.

Al día siguiente de llegar a Santiago se hace una revisión general del trayecto. Se pregunta a los peregrinos qué les ha gustado más y, según Mohedano, la respuesta es casi unánime: el silencio. “La primera hora de caminata cada día es en silencio y al final es lo que más destacan los peregrinos, ya que es algo importantísimo para ir encontrándose a nivel interior”. “Del Camino han salido hombres y mujeres nuevos”, concluyó.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Vinícola del Carmen Nov25Legado Quijote GenéricoTendencias Spa CapilarBodegas Símbolo octubre 25JCCM 25NAdvertisementArtedental
ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies