Alumnos del Instituto de Educación Secundaria «Juan Bosco» de la localidad ciudadrealeña de Alcázar de San Juan se encuentran participando en un taller sobre buen uso de redes sociales. Leila Zorrilla, psicóloga y perteneciente a la asociación Punto Omega, ha explicado el funcionamiento del taller este jueves ante los medios de comunicación en el propio centro educativo.
El proyecto tiene que ver con el uso adecuado de las nuevas tecnologías libres de violencia de género. “Muchas veces los chicos y chicas preguntan si les vamos a decir que no utilicen directamente las redes, pero no, solo les decimos que las usen adecuadamente. Trabajamos todo el tema de género desde las tecnologías”, centrado en videojuegos, YouTube y redes sociales.
Zorrilla ha puesto también un ejemplo de buen uso de redes sociales: “Mal uso es tener 11 años y tener 1500 seguidores en Instagram con la cuenta privada. Eso sería un mal uso porque no se conoce a todos los seguidores. Un buen uso es tener 63 seguidores y conocer a todos ellos, con una cuenta privada”.
En cuanto a videojuegos, “el buen uso radica en usarlos a partir de 18 años los que así se recomienden”. Este taller reúne a cursos desde primaria hasta secundaria. Este jueves están trabajando con 2º de la ESO.
El concejal de Igualdad, Mariano Cuartero, ha explicado que “queremos afrontar la prevención de la violencia de género desde este ámbito, como el otro día afirmábamos en la campaña Rompiendo Barreras. No queremos que las mujeres lleguen a puntos de exclusión social. Queremos saber detectar esa cosificación que sufre la mujer a través de los videojuegos, porque a veces no nos percatamos hasta qué punto empieza la violencia de género o dónde llega”.
El 25 de noviembre “condenamos esta lacra social y todos los años trabajamos estos ámbitos para prevenir esta lacra”, ha concluido el concejal.








































































