Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

La alcaldesa de Alcázar de San Juan se compromete a rescatar el teatro Crisfel y convertirlo en la Casa de la Música

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, anunció este domingo, 25 de noviembre, en el concierto de Santa Cecilia ofrecido por la asociación Banda de Música, que rescatará el emblemático teatro Crisfel para transformarlo en la Casa de la Música si consigue el respaldo mayoritario de vecinos y vecinas para seguir gobernando la ciudad. Una iniciativa que ha intentado llevar a cabo en dos ocasiones y ha sido rechazada por la oposición. La intención es rehabilitar este espacio para albergar a las asociaciones musicales alcazareñas y que la ciudad cuente con un auditorio más para la programación de espectáculos.

Con motivo del Día de Santa Cecilia, que se celebra el 22 de noviembre, la asociación Banda de Música de Alcázar de San Juan ofreció el pasado domingo un concierto en el Auditorio Municipal de la ciudad en el que, como viene siendo tradicional, se presentó a los nuevos integrantes, nueve jóvenes formados en la cantera de la asociación, la banda joven. La alcaldesa alcazareña, Rosa Melchor, acompañada por el concejal de Cultura, Mariano Cuartero, estuvo presente en el acto y anunció su intención de trabajar para recuperar el teatro Crisfel y convertirlo en la Casa de la Música.

Las numerosas asociaciones musicales alcazareñas, entre ellas la asociación Banda de Música, están creciendo en número de alumnado e integrantes en los últimos años lo que ha generado una urgente necesidad de espacio para clases y ensayos. Esta necesidad llevó al equipo de Gobierno a valorar la posibilidad de rescatar el emblemático teatro-cine Crisfel para darle una nueva vida como Casa de la Música. Una propuesta que, en dos ocasiones, trasladaron a la oposición y fue rechazada.

No obstante, la primera edil no ha cejado en su empeño y se comprometió públicamente a hacerlo realidad si obtiene el respaldo mayoritario de vecinos y vecinas para seguir gobernando “sin dependencias”. Melchor remarcó el trabajo realizado por potenciar las señas de identidad alcazareñas -como es el caso de la recuperación de la Fonda de la Estación como espacio cultural o la máquina del tren que presidirá una de las entradas de la ciudad- y consideró que el teatro-cine Crisfel forma igualmente parte de esta identidad alcazareña. “Soy muy tenaz y no pienso desistir hasta conseguirlo, porque así lo estamos haciendo con todo lo que consideramos que es bueno para Alcázar”. En este sentido puso como ejemplo la apertura del pabellón Vicente Paniagua que será inaugurado oficialmente el próximo 3 de diciembre, “en lo que nadie creía”, apuntó y volvió a asegurar que “si en mayo conseguimos gobernar sin dependencias, rescateremos el Crisfel para Alcázar, para vecinos y vecinas y especialmente para todos los que se dedican a la música”.

Mientras el proyecto de recuperación del Crisfel como Casa de la Música es posible, la alcaldesa se comprometió con la asociación Banda de Música a buscarles una nueva sede, adaptada a sus necesidades de espacio y sonoridad, en los próximos meses. Una demanda que “urge”, como así explicó el presidente de esta asociación, Jorge Román, especialmente porque han crecido en número de integrantes en los últimos años, con más de cien músicos en la banda principal y 50 educandos en la banda joven.

El Crisfel

Se trata de un teatro con más de 100 años, ubicado cerca de la estación del tren, en la zona comercial de la ciudad, que cerró sus puertas en el año 2000, con el cambio de siglo. El Crisfel fue un lugar de ocio y diversión para muchas generaciones de alcazareños y albergó importantes obras de teatro, así como numerosos y taquilleros estrenos de películas. Comenzó como teatro, con el nombre de Cinema Moderno que después cambió por el de Crisfel, uniendo los nombres de sus dueños y creadores (Cristóbal y Felisa) quienes adquirieron el primer proyector e introdujeron a los alcazareños en el mundo del cinematógrafo allá por 1932, cuando se proyectó la primera película. Por este espacio pasaron políticos, cantantes, actores y actrices importantes, e incluso artistas de circo.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Legado Quijote GenéricoJCCM 25NAdvertisementTendencias Spa CapilarVinícola del Carmen Nov25Artedental
JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies