Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

José Moreno presentó en Alcázar su libro «Cocina Flamenca. Del flamenco a los fogones»

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La sede de la Peña Flamenca acogió el pasado sábado, 24 de noviembre, la presentación del libro “Cocina Flamenca. Del flamenco a los fogones” que recoge la relación entre esta cultura y la cocina tradicional. El autor de este compendio de letras flamencas, historia y recetas es el cordobés José Moreno, experto en endocrinología y nutrición que motivado por su mujer, aficionada al cante, ha profundizado en la esencia de las celebraciones tradicionales flamencas que, en origen, estuvieron muy ligadas a los fogones. La alcaldesa alcazareña, Rosa Melchor, y el concejal de Cultura, Mariano Cuartero, asistieron a esta presentación, posiblemente el último acto que realiza la asociación Peña Flamenca en su antigua sede, ya que comenzarán el año en un nuevo local que el Ayuntamiento está habilitando en la Plaza de Toros.

“Cocina Flamenca. Del flamenco a los fogones”, editado por Port Royal, es el segundo libro del cordobés José Moreno, experto en endocrinología y nutrición. Una obra en la que el lector podrá conocer la historia de fusión del flamenco, que surgió en los arrabales de la ciudades del sur de Andalucía, ligado a celebraciones familiares en las que no faltaban nutritivos platos tradicionales y buena bebida. Así, unido íntimamente a los fogones, surgió este singular estilo musical. “En el libro podemos ver cómo el flamenco influye en la cocina y viceversa. Hay muchas letras flamencas que hacen mención a platos tradicionales, formas de preparación de algunos platos y costumbres culinarias. Coplas y letras que se recogen en el libro. Pero la cocina también ha dejado su influencia en el flamenco, lo podemos ver en los nombres de los cantaores, el más famoso Camarón, pero también están los tomates o los habichuelas. También en los nombres de festivales flamencos, como el “Potaje Gitano de Utrera”, por poner un ejemplo”, explica el autor.

En este libro de cocina flamenca se pueden encontrar algunas recetas de platos con origen flamenco que, curiosamente, no son los que primero se nos vienen a la cabeza. Platos tradicionales de Andalucía, Castilla La Mancha y Extremadura, las tres regiones con más influencia flamenca. Las gachas manchegas o sus homónimas andaluzas “la espoleá”, o platos con bacalao como la tortilla de cuaresma o los “andrajos”, primos hermanos de algunos recogidos en El Quijote, son más flamencos que el salmorejo o el gazpacho andalúz, ya que el tomate no se introdujo en Europa hasta finales del Siglo XVII. “Los platos que nacieron con el flamenco se elaboraban en la Alta Edad Media y en el Renacimiento. Son platos con un alto valor nutricional y una gran riqueza cultural”. Las recetas de cocina flamenca vienen acompañadas de una tabla en la que aparece el valor nutricional de los alimentos y las calorías que aportan y, en su mayor parte, se trata de platos basados en los pilares de la dieta mediterránea.

La alcaldesa de Alcázar, Rosa Melchor, comentó al autor que se había acercado a la presentación de este libro para aprender y conocer esta curiosa relación entre el flamenco y la gastronomía. La primera edil remarcó que este será, casi con toda probabilidad, el último evento que celebre la Asociación Peña Flamenca en su antigua sede, ya que estrenarán nuevo espacio, en la Plaza de Toros, a principios de año. “Estamos terminando las obras de la que será la nueva sede de la peña, en un lugar accesible, con mayor seguridad, más espacio de aparcamiento y adaptado a sus necesidades y a las actividades que desarrollan”. Melchor consideró que la Peña Flamenca “tiene mucho futuro”, ya que está formando a una cantera que espera que siga creciendo y que el nuevo local “contribuya” a este crecimiento.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Vinícola del Carmen Nov25Tendencias Spa CapilarLegado Quijote GenéricoJCCM 25NAdvertisementDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Bodegas Símbolo octubre 25
ITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies