La Coral Polifónica de Alcázar de San Juan ha puesto sobre el escenario del Auditorio Municipal ‘The Coral Pop Jukebox’, un espectáculo en el que se ha mezclado el canto, la música, la danza y la teatralización y en el que los organizadores han contado con colaboradores como la Escuela de Danza Alma María García y los alumnos de Canto y Coro del Conservatorio de Música Alcázar de San Juan-Campo de Criptana y todo ello bajo la dirección musical de Luis Miguel Abengoza.
Un año más la Coral Polifónica de Alcázar de San Juan ha desarrollado su tradicional concierto de Santa Cecilia en las tablas del Auditorio Municipal. Bajo el título “The Coral Pop”, se ha interpretado un teatro musical con una pareja protagonista Martirio (Mari Paz Alberca) y Paco (Francisco Jiménez), que han quedado en un pub, al que Paco llega con dos horas de retraso y se encuentra a Martirio enfadada.
Entre sus diálogos escuchan canciones como “Alma de Blues” de Presuntos Implicados , “Mil Campanas” de Alaska y Dinarama, “Contigo” de El Canto del Loco, entre otras que le hacen recordar a Martirio la noche que se conocieron en una sala parecida a la que se encuentran y darse cuenta de que no puede vivir sin Paco, pidiéndole “la luna de miel” después de 25 años de noviazgo.
En ese momento el Coro Infantil del Conservatorio de Música ha interpretado la canción “Hijo de la Luna” de Mecano. Durante todo el desarrollo de la historia se han interpretado canciones clásicas desde los años 90 hasta la actualidad por parte de la Coral Polifónica, el Coro Infantil del Conservatorio de Música, los solistas Mari Paz Alberca, Fernando Calonge, Eva María López, Lucía Castiblanque, Denisa Beatris Partene, Antonio Villejos, Prado Álvarez y Pilar Zapata, y con la música en directo a través de la colaboración de una banda en la que se encontraban Roberto Carlos Bravo, Alberto Guzmán, Miguel Galindo y Jesús Arias. También ha colaborado la Escuela de danza Alma María García acompañando a algunos de los temas con bailes y coreografías.
Se trata de un concierto encaminado a acercar al público joven a la Coral y al que han asistido alrededor de 400 personas que han disfrutado con los clásicos del pop, un público en silencio mientras se ha desarrollado cada interpretación y que ofrecía fuertes ovaciones al finalizar cada tema.
Un concierto que ha dejado buen sabor de boca a los asistentes y en el que una vez más se ha visto como la colaboración entre las distintas asociaciones y colectivos musicales consigue ofrecer un espectáculo que merece la pena disfrutar.








































































