Desde hace 10 años, la Cofradía del Santo Entierro de la localidad ciudadrealeña de Alcázar de San Juan, con la colaboración de sesenta empresas del municipio manchego, sortea su Gran Cesta de Navidad que se ha convertido ya en toda una tradición en la ciudad. Manchainformacion.com ha estado cerca de la Cofradía del Viernes Santo alcazareño y es uno de sus miembros, Manuel Tejado, el que explica los pormenores de esta décima edición.
Tejado afirma que “aún quedan algunas papeletas para vender, pero de momento el ritmo es bueno. Lo que se recoge redunda en las actividades que la Hermandad realiza a lo largo del año, y especialmente este en la restauración de las imágenes del paso del Calvario, que está en muy mal estado”.
La Cofradía ha impreso 10.000 papeletas, un número que tampoco varía, para optar al sorteo de esta Gran Cesta de Navidad, papeletas que ya están a la venta al mismo precio que todos los años, 2 euros. El valor de la cesta es de unos 9.000 o 10.000 euros que pueden ser más si los décimos de ltería que contiene resultan premiados.
En cuanto a la restauración del Calvario, Tejado explica que “el paso está nuevo, pero las imágenes no están en su perfecto estado. Algunas han perdido color a lo largo del tiempo, y sabemos que es un largo proyecto, pero nos hemos comprometido a arreglarlo”.
MÁS DE 60 ESTABLECIMIENTOS COLABORADORES
Se trata de una cesta que, como todos los años, ofrece regalos ofrecidos por 60 establecimientos, hosteleros y empresas de la ciudad. Regalos que van desde el típico jamón, productos navideños, cosméticos o productos de limpieza, hasta viajes, cenas para dos personas, dos décimos del gordo de Navidad o una bicicleta y una moto.
La cesta está expuesta en el local cedido por el Ayuntamiento en los bajos del mercado de abastos, en la Plaza de España, y las papeletas ya están a la venta al precio de 2 euros








































































