Cruz Roja Alcázar de San Juan ha celebrado este domingo su XXXI Concierto de Navidad, que este año coincidiendo con el 120 aniversario de la implantación de la agrupación en la localidad, ha sido “muy especial” y ha contado con la “colaboración y solidaridad” de la Asociación Banda de Música, la Asociación de Coros y Danzas y la Coral Polifónica.
Gran cantidad de personas han presenciado las actuaciones de la Coral Polifónica de Alcázar de San Juan que bajo la dirección de Luis Miguel Abengoza han interpretado cantos navideños como “Thula baba”, “Adeste Fídeles”, “Alegres cascabeles”, entre otros.
En segundo lugar ha actuado la Asociación Cultural de Coros y Danzas de Alcázar de San Juan, dirigida por Jesús Guzmán, que ha interpretado “Nana al Niño”, “Al son de los panderos” o “Esta noche es noche buena”, entre otros villancicos. Con la puesta en escena de estas dos agrupaciones ha terminado la primera parte del concierto.
ACTO INSTITUCIONAL
Después de un breve descanso se ha procedido al acto institucional de la organización y entrega de reconocimientos al socio más joven, al socio más antiguo y a empresas que colaboran con Cruz Roja.
En este apartado, la presidenta de la Asamblea Local de Cruz Roja Alcázar de San Juan, Conchi Herrera ha hecho por un recorrido por la historia de esta entidad y el trabajo desarrollado en todo este tiempo para ayudar a los más desfavorecidos, adaptándose a las circunstancias de cada momento.
Herrera ha tenido palabras de reconocimiento para “las muchas personas buenas” que han pasado por Cruz Roja y ha puesto de manifiesto que la labor que desarrolla esta ONG “sigue siendo necesaria”, no sólo para los fines iniciales para los que fue creada, sino por además realiza programas que “consiguen la inserción laboral de muchas personas”.
La alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor ha definido la Navidad como “un período de alegría mezclada con nostalgia”, aspectos que a su juicio, “deben ir acompañados con música, luces y solidaridad y generosidad, y Alcázar y este concierto de Cruz Roja son un ejemplo de ello”.
Melchor ha defendido la labor que desempeña Cruz Roja, puesto que “trabaja en las cosas que son necesarias”. Es por ello que el Ayuntamiento firma un convenio anualmente con la entidad, y “es una de las mejores inversiones que hacemos”. Este convenio se emplea en concreto en la puesta en marcha de ocho proyectos para ayudar a personas en cualquier situación de vulnerabilidad, “intentando que ningún alcazareño o persona que venga a vivir aquí, tenga menos oportunidades que el resto”.
La alcaldesa ha recordado los reconocimientos que ha recibido el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan a lo largo de este año 2018, en el que se ha puesto en valor la labor de los Servicios Sociales, se han instalado nuevas empresas, se ha reconocido el modelo educativo o se ha declarado el Carnaval como Fiesta de Interés Turístico Nacional.
ACTUACIÓN DE LA ASOCIACIÓN BANDA DE MÚSICA
Una vez concluido el acto institucional, el turno de actuación ha correspondido a la Banda Joven de la Asociación Banda de Música de Alcázar de San Juan, que ha interpretado “África Synphony”, “Concerto d’amore”, “Arre borriquito”, entre otras, bajo la dirección de Luis Sánchez Romanos, que ha mantenido la batuta para dirigir a la Asociación Banda de Música que, además de su programa, ha tocado junto a la Asociación de Coros y Danzas, “La Rondeña Enseñá”, con arreglos del propio director.
La Asociación Banda de Música también ha compartido escenario con la Coral Polifónica para interpretar Suite comercial navideña, Marcha Radetzky y el Himno de Alcázar de San Juan para poner el broche final a un espectáculo de tres horas de duración.








































































