En este año 2018 se cumplen 25 años de la Muestra de Aguilanderos en Alcázar de San Juan. Una muestra que empezó a organizar en el año 1993 el Coro de Santa Zita, un coro que nació en el año 1986, en el seno de una familia aficionada a la música y al cante con motivo de cantar en las bodas y encuentros familiares. El coro fue creciendo y empezó a cantar en la parroquia de Santa María, donde se mantuvo hasta la fundación de la Parroquia de San Juan, donde mantiene su sede hasta la actualidad.
En el año 1993 crearon esta muestra con la intervención de diversos coros y grupos que casi todos siguen participando 25 años después en la misma. El Coro de Santa Zita siguió organizando esta muestra hasta que tomó el testigo la Asociación Cultural de Coros y Danzas de Alcázar de San Juan, que ha seguido organizándolo hasta la actualidad.
Con motivo de las bodas de plata, se ha preparado una muestra conmemorativa dedicada al Coro de Santa Zita, que han recibido un reconocimiento por parte de los organizadores.
En esta edición de 2018, han participado cinco agrupaciones alcazareñas. En primer lugar ha actuado el Coro del Barrio de Santa María. La muestra ha continuado con la actuación de la Rondalla y Coro del Centro de Mayores. En tercer lugar ha actuado el Coro de Santa Zita. Después lo han hecho los organizadores, la Asociación de Coros y Danzas de Alcázar de San Juan, que han querido dedicar su actuación a uno de sus miembros, José Moreno, que se encuentra enfermo y a otro grupo que ha participado a lo largo de estos años, “Los Rondadores”, que se encuentra disuelto desde hace un tiempo.
En esta tarde de domingo, en Santa María se ha escuchado el romance “A Belén llegar” o villancicos clásicos como “Los campanilleros”, “Caminando con el Borriquillo”, “Los Pastores van y van”, “Vengo, vengo”, “También yo fui niño”, “Tin, tin, catalin”.
Una Muestra de Aguilanderos que es itinerante por las distintas parroquias de la ciudad y que ha celebrado sus bodas de plata en la de Santa María donde inició su andadura.
A la muestra ha asistido gran cantidad de público entre el que se encontraban las concejalas de Turismo, Rosa Idalia Cruz y de Servicios Sociales, Patricia Benito y el párroco de Santa María, Javier Quevedo.








































































