


Durante el lunes 17 de diciembre se está llevando a cabo, por parte de la Asamblea local de Cruz Roja Española en Alcázar de San Juan, el Día de la Banderita en el que participan unos 90 voluntarios que piden la colaboración ciudadana para seguir desarrollando los programas que tiene en marcha esta organización.
Alrededor de 90 personas están participando en esta cuestación, distribuidas en distintos puntos como son la Plaza de España, la calle Emilio Castelar, Centros de Salud, Hospital, el Mercadillo…, según ha informado Rosa García – Baquero, representante de Cruz Roja en Alcázar.
Durante la mañana se está recaudando en todos los puntos y por la tarde se reduce a los centros comerciales y supermercados de la ciudad. En las distintas ubicaciones se encuentran voluntarios de Cruz Roja, así como a miembros de distintos colectivos que colaboran con la institución en este día, como son la Asociación de amas de casa, el Ateneo de Alcázar y otros colectivos. El comercio de la ciudad también colabora en este día con Cruz Roja.
El objetivo del Día de la Banderita es recaudar fondos para llevar a cabo los distintos proyectos que Cruz Roja lleva a cabo en Alcázar de San Juan. Una jornada en la que recaudación se aproxima a los 2.000 euros.
La alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, acompañada de los concejales, Gonzalo Redondo, Rosa Idalia Cruz y Amparo Bremard, han visitado la mesa situada en la Plaza de España donde han realizado su aportación.
Melchor ha destacado que el Día de la Banderita “es un clásico que, por fortuna, no ha decaído”, puesto que sigue teniendo colaboración de muchos ciudadanos y colectivos de la ciudad.
La alcaldesa ha declarado que desde el Ayuntamiento “estamos orgullosos de los colectivos de Alcázar que, en lugar de pedir, siempre ofrecen”, por lo que “tenemos una magnifica colaboración con muchos de ellos”. En el caso de Cruz Roja, esa colaboración “es estrecha” y se mantiene desde hace “muchos años” y eso ha permitido que “seamos capaces de llegar a determinados ciudadanos que no hubiéramos podido llevar la atención que merecen sin la colaboración de Cruz Roja”. Dicha atención engloba a toda la sociedad al realizar proyectos dedicados a la infancia, mujeres, extranjeros, discapacitados o un proyecto de reciente incorporación de acompañamiento a mayores en soledad.
Rosa Melchor ha felicitado a Cruz Roja por su trabajo y por cómo ha sabido evolucionar en función de las necesidades. “En Alcázar de San Juan sois un ejemplo para todos los vecinos, y yo creo que cuando algo funciona bien, no sólo no hay que cambiarlo, sino que hay que empujarle para que pueda seguir trabajando”.








































































