El Cerro de los Molinos de la localidad ciudadrealeña de Alcázar de San Juan acogerá, este domingo 30 de diciembre, el III Belén Viviente realizado en el municipio. Está organizado por la Coordinadora Interparroquial de jóvenes alcazareña y ha sido presentado oficialmente en la mañana de este miércoles, 26 de diciembre, en rueda de prensa ante los medios de comunicación en el Ayuntamiento.
La concejala Rosa Idalia Cruz ha explicado que “en los últimos años por motivos de fechas no se ha podido llevar a cabo” y este domingo sí se realizará en el cerro de los Molinos. Ha dado las gracias “a esos jóvenes por la inquietud solidaria que tienen”, ya que el donativo de la gente que pase irá destinado a Cáritas.
Jesús Vela, uno de los organizadores del evento, ha recordado las ediciones de 2012 y 2013 y ha explicado que están preparadas más de un centenar de personas de las cuatro parroquias de Alcázar, además de Hermandades y Cofradías. “Cuando yo pasé al polvorín y vimos ese lugar tan maravilloso dijimos que ese sitio estaba pidiendo un Belén viviente”, ha explicado en el plano personal.
Entrar al Belén es totalmente gratuito, ya que el Ayuntamiento cede el lugar y ayuda con trabajadores, pero han preparado unas colaboraciones de 2 euros que no se le pedirá a nadie pero que quien quiera lo aportará para dar el dinero a Cáritas Alcázar. Muchas empresas de la comarca están financiando este proyecto. El horario del domingo, día 30, será de 11:00 a 15:00 horas de la tarde.
Ha recordado que los accesos están controlados por la Policía Local. “El aparcamiento será en el descansadero. Está prohibido aparcar a la derecha de la carretera. Hay que ser pacientes; a las 14:00 horas será cuando más gente haya seguro que se habrá ido la niebla”.
En las afueras del Polvorín estarán los comercios y artesanos, como el herrero o la panadería. Una vez dentro de la cueva, está la anunciación a los pastores, los Reyes Magos y el nacimiento. También estará presente el castillo de Herodes, con algunos jóvenes vestidos de romanos. También algunos ganaderos de Alcázar se han implicado con animales y estarán presentes. En cuanto al Niño Jesús, hay una lista de niños que irá variando.
Gema María Espinosa, por su parte, ha explicado que “intentamos que el coste sea 0 y que los aperos de las distintas tiendas sean donaciones que la gente hace o préstamos. Todo eso es gracias a la colaboración de personas de las Parroquias y de otros lugares. Intentamos que el dinero sea íntegro para Cáritas y no haya ningún gasto asociado”, ha concluido.








































































