En la tarde del 28 de diciembre ha salido el cortejo fúnebre de la finada, Doña Sardina Escamas de la Casa de Cultura de Alcázar de San Juan para poner punto y final al Carnavalcázar 2018, el primer Carnaval celebrado con el título de Interés Turístico Nacional.
Acompañando a los dolientes iban la alcaldesa de la ciudad, Rosa Melchor y concejales de la Corporación Municipal, familiares y el pueblo en general, muy apenados todos por tan dolorosa perdida. El cortejo ha discurrido por diversas calles. En el transcurso se han realizado paradas en diversos establecimientos hosteleros y de pastelería, cuyos propietarios realizaban obsequios al duelo para hacer más llevadero el trance, entre los cuales se han podido degustar montaditos acompañados de vino y mistela, así como tortas de Alcázar conmemorativas del Carnaval 2018 y una tarta de chocolate con el ataúd y la finada.
El recorrido ha finalizado en la Plaza de Toros, donde se encontraba instalada una pila crematoria en la que Doña Sardina ha sido incinerada junto con los 30 peleles que han estado colgados en las fachadas de diversos edificios durante estos días. Después de la incineración de Doña Sardina Escamas y los peleles, se ha podido disfrutar de una sardinada popular, y las personas que lo han deseado han recogido su plato de sardinas asadas.
Con el Entierro de la Sardina se da por concluido el Carnavalcázar 2018, declarado de Interés Turístico Nacional hace pocos días, único carnaval que se celebra en fechas navideñas. Un carnaval que ha sacado a la gente a la calle, pese al frío de estos días.
La alcaldesa de Alcázar de San Juan ha destacado que este año en el Entierro de la Sardina se ha querido rendir homenaje a la Constitución en su 40 aniversario. “Es una sardina constituyente que está tomando posesión, esta con su Constitución y su bandera Española”, puesto “que está en posición de promesa o jura de su cargo”.
Melchor ha destacado que el Carnaval 2018 “ha sido un éxito de participación, se han batido récords de participación en muchos de los actos, puede ser debido a la implicación de los ciudadanos en el Carnavalcázar o por la buena aceptación de los ciudadanos a la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional”.








































































