Aunque las previsiones meteorológicas daban lluvia durante la mañana del domingo en Alcázar de San Juan, un año más se ha vuelto a producir la excepción durante la procesión de San Sebastián, que ha podido desarrollar su procesión tal y como estaba previsto por su Hermandad.
Tras la función solemne, celebrada en la Iglesia de Santa Quiteria, donde el Santo permanece todo el año, se ha iniciado la procesión por la calle La Feria, Plaza Aduana, Plaza del Arenal y la propia calle San Sebastián hasta alcanzar su Ermita.
Durante todo el recorrido, multitud de personas han visto pasar al Santo, precedido como es tradicional, por caballos y sus respectivos jinetes que iban abriendo paso a una de las procesiones más tradicionales de Alcázar de San Juan. La Asociación Banda de Música ha puesto los acordes a esta celebración. A continuación San Sebastián, empujado por niños como en los últimos años. Para cerrar la procesión, autoridades eclesiásticas, el presidente de la Hermandad, Jesús Pozo; la alcaldesa, Rosa Melchor, otros miembros de la Corporación Municipal y de la cofradía, así como representantes de otras hermandades alcazareñas y público en general.
Como sucede en los últimos años, el lanzamiento de cohetes que de siempre ha acompañado a la procesión de San Sebastián, ya no se hace así, sino que hay varios puntos habilitados para el disparo de cohetes, uno de ellos en el patio del Colegio El Santo, anexo a la ermita.
En este emplazamiento permanecerá hasta las 18.30 horas, momento en el que está previsto el regreso de San Sebastián a la Iglesia de Santa Quiteria. Media hora antes se realizará la rifa de regalos a las puertas de la ermita.








































































