


Durante la tarde de este sábado, 2 de marzo ha tenido lugar la presentación del cartel anunciador de la Semana Santa 2019 en Alcázar de San Juan, que este año protagonizan las imágenes de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores.
La presentación se ha celebrado en la Iglesia de la Santísima Trinidad de la localidad manchega. El acto ha sido presentado por Jesús Guzmán, miembro de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores, quien ha tenido unas palabras del recuerdo para el obispo emérito de la Diócesis de Ciudad Real Rafael Torija, fallecido este sábado, destacando “la calidad espiritual y humana del mismo”, solicitando un aplauso de agradecimiento y recuerdo a su persona.
Guzmán ha destacado que este año le ha correspondido a la Hermandad de Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores la elaboración del cartel de Semana Santa a petición del Consejo de Cofradías de Semana Santa de Alcázar de San Juan.
En el acto han intervenido la presidenta del Consejo de Cofradías, Dolores Sánchez quien ha destacado que se trata del primer acto que se realiza de la Semana Santa de este año en las puertas de la Cuaresma que comienza el Miércoles de Ceniza. “la Cuaresma es el tiempo propicio para renovarse en el encuentro con Cristo vivo, en su palabra, en sus sacramentos y en el prójimo”.
En cuanto al cartel, Sánchez ha destacado que este año ha correspondido a la Hermandad de Jesús de Nazareno la elaboración del cartel para divulgar la Semana Santa de Alcázar. “Nos alegra enormemente que los divinos rostros de Nuestro Padre Jesús Nazareno y de María Santísima de los Dolores hayan sido escogidos para dar publicidad a través del Cartel a la Semana Santa”.
A continuación ha intervenido el consiliario del Consejo de Cofradías, el Padre Ángel Luis Montalvo, quien ha destacado que este acto trata de “anunciar a todos la cercanía de esa semana en que celebramos el misterio de nuestra salvación, la muerte y resurrección del Señor. Este año el cartel nos adentra en el misterio a través de la mirada limpia de Jesús coronado ya de espinas, con la que parece decir no sabéis lo que estáis haciendo, junto a la mirada baja de su madre que sin entender lo que le está pasando parece preguntarse, ¿por qué?, ¿qué es esto?, ¿hasta dónde serán capaces de llegar?… y el dolor se exterioriza en las lágrimas de sus ojos”, destacando Montalvo que los dos tienen razón pues “no sabemos cuándo pararemos la máquina del mal, hasta donde llegaremos provocando el hambre, la pobreza, las guerras” y un amplio recorrido por los males que nos acompañan en el tiempo que vivimos.
”UNA CELEBRACIÓN QUE HA MEJORADO”
En representación del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan ha asistido la alcaldesa Rosa Melchor, acompañada por la concejala de Servicios Sociales Patricia Benito y la concejala de Turismo y Comercio Rosa Idalia Cruz.
Melchor ha destacado que comienza ya la cuenta atrás de la Semana Santa alcazareña, que en los últimos años “ha cobrado un papel relevante”, una celebración que “ha mejorado” según le hacen llegar los alcazareños y todos aquellos que vienen a compartirla con nosotros, por lo que ha felicitado a las cofradías y hermandades.
La alcaldesa ha querido “felicitar a Txus Leal por este cartel, este cartel que imagino que habrá realizado con gran cariño, como lo hace todo, todo su trabajo, pero este muy especial para él, porque él está muy unido a la Hermandad de Jesús, al Moreno como a él le gusta llamarlo, desde niño además”.
Rosa Melchor ha destacado que Leal “es un gran conocedor de la Semana Santa alcazareña”, destacando que tenemos otra versión de la Semana Santa “gracias a esa mirada que hay detrás de la cámara y que es distinta según quién está detrás del foco y eso le pasa a Txus Leal que mira con otros ojos”, “yo diría que lo que hace Txus Leal es mirar con los ojos del corazón”. Melchor ha destacado que la Semana Santa es un elemento del patrimonio local, como es el religioso, que se une al monumental, cultural, ferroviario y por tanto hay que apoyar y colaborar en su mantenimiento.
El presidente de la Hermandad de Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores, Carlos Ortiz ha destacado que ha sido un honor encargarse la Hermandad de la elaboración del cartel. Ortiz ha querido agradecer al Consejo de Cofradías la asignación de esta labor y ha comunicado que cuando recibió el encargo por parte de la presidenta del Consejo, enseguida pensó en Txus Leal, pues es “uno de los artistas más importantes en la actualidad en Alcázar de San Juan” y ha destacado que además se da la circunstancia que Leal “es uno de los grandes cofrades que hay en Alcázar de San Juan, siendo uno de los primeros portadores de Jesús Nazareno”.
Por su parte el fotógrafo y cofrade Txus Leal Tejada ha querido dar las gracias a la alcaldesa de Alcázar por su asistencia, a la presidenta del Consejo de Cofradías, consiliario, hermandades, cofradías, hermanos mayores y políticos y ha dicho que “lo primero que quiero hacer es acordarme de que no solamente estoy yo aquí en Alcázar haciendo fotografías y que hacemos que nuestra Semana Santa por nuestras redes sociales se conozca”, recordando a varios de los fotógrafos y medios de comunicación que cada año plasman la Semana Santa en sus imágenes. “Creo que yo soy uno de los muchos que por motivos no podemos estar detrás de él o bien debajo de él y nuestra forma de promover lo que es Alcázar y la fe, sobre todo la fe es con la cámara nuestra, no me quiero olvidar de mi cincuenta por ciento como socio y sobre todo como buen amigo, como es Javier Benito, que está en las buenas y en las malas”.
EL CARTEL
En cuanto al cartel, Leal ha destacado “quién me vaya conociendo sabe que soy un poco oscuro, barroco, soy de Caraballo, soy de Zurbarán, entonces soy fiel a mis ideas y a mi forma de entender el arte. Están los dos, está el padre, el hijo y está la madre… Todos hemos hablado de lo que es el amor entre madre e hijo, pero yo quería transmitir lo que para mí es el Viernes Santo, cuando salen los dos todavía es de noche, es el colmo en filosofía, conforme van saliendo los rayos de luz llega un muy buen concepto, que es lo que quiero plasmar, este esfuerzo, no quería una fotografía de lo que es el encuentro que es lo que quería plasmar de como la madre mira al hijo, como el hijo asiente ante la madre”. Leal ha concluido “ante todo el que hay ahí, para mí es lo más grande”, aludiendo a la imagen de Jesús Nazareno.
El acto ha concluido con la actuación del Coro de San Francisco que ha interpretado cinco piezas.









































































