Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

Piédrola se abre al público como «uno de los yacimientos arqueológicos más grandes de la Península Ibérica»

Javier Fernández-Caballero Díaz-Meco | Fotografía: Luis Miguel Comino

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Este lunes se ha abierto al público el proyecto de musealización que se realizado en el Paraje de Piédrola en Alcázar de San Juan (Ciudad Real). Se trata de “uno de los yacimientos arqueológicos más grandes de la Península”.

La alcaldesa Rosa Melchor ha visitado la cantera molinera de Piédrola, situada en los alrededores del municipio manchego, acompañada por el director provincial de Cultura y Educación, Francisco Navarro y Jorge Onrubia en representación de la Universidad de Castilla-La Mancha.
Melchor ha dado las gracias a la UCLM y a la Junta de Comunidades porque “en Alcázar tenemos la enorme suerte de haber sido capaces de desmontar esa leyenda de que Castilla-La Mancha es tierra de paso”, ha dicho. “No lo somos, ni lo hemos sido nunca, sino tierra de asentamientos que da muestras de que siempre ha habido riquezas para poderse quedar a vivir en nuestra localidad”, ha puesto en valor la alcaldesa.

En Piédrola “hay vestigios de distintas civilizaciones y tenemos la enorme suerte de que no se solapan unos a otros”. Este es el principio “que nos llevará en unas décadas a tener uno de los yacimientos arqueológicos más grandes de la Península”.

Ha calificado como “fundamental” la labor de la UCLM “para que hayamos podido descubrir todo este yacimiento”. Las catas que se han hecho “han sido en parcelas de propiedad privada, algo que ha impedido que se realice con normalidad”.

La Junta de Comunidades “ha sido fundamental porque ha estado siempre con nosotros, apoyándonos en todos los sentidos y es muy importante que se comprometa con nosotros en la promoción de esta cantera”. De seguir trabajando las tres instituciones conjuntamente “seremos capaces de disfrutar del esplendor que tenemos aquí escondido”, ha defendido Rosa Melchor.

JORGE ONRUBIA: “ESTA ES LA CULMINACIÓN DEL ESFUERZO ENTRE AYUNTAMIENTO, JUNTA Y UNIVERSIDAD”

Jorge Onrubia, en representación de la Universidad de Castilla-La Mancha, ha destacado que está “muy contento representando a Castilla-La Mancha porque esta es la culminación de un esfuerzo entre las entidades”. Ha insistido en la implicación de la Universidad Regional en la gestión integral del patrimonio: “Entendemos que la arqueología es un recurso estratégico para el desarrollo de la región” y ha añadido que “somos partidarios de una arqueología aplicada a la gestión patrimonial, a la difusión de este patrimonio para que se convierta en un recurso que aporte bienestar social a la región en su conjunto».

En Piédrola llevan trabajando desde 2013, comenzando a valorar el potencial de la zona en aquel año. “Hay datos que sabían que había una presencia humana importante”, ha dicho. “Aquí tenemos un libro de historia hecho arqueología. Somos capaces de leer el tiempo en el espacio”.

El paisaje histórico “es el resultado de una transformación a lo largo de siglos. Era evidente que había un importante asentamiento de diferentes épicas, aparecieron las canteras y a partir de ahí se planteó una estrategia de intervención con campañas anuales financiadas por el Ayuntamiento de Alcázar que nos ha permitido conocer Piédrola y su potencialidad”.

Se ha localizado una instalación romana “muy importante”, con una parte residencial, con una parte de explotación rural y toda una serie de acondicionamientos destinados al regadío. También se ha descubierto una necrópolis y uno de los elementos patrimoniales fundamentales son las 16 canteras molineras, donde aparecen las marcas de un trabajo enorme.

El patrimonio “hay que sentirlo”, ha destacado Onrubia, “y pone en valor ideas pero también emociones. La cantidad de horas que los alcazareños de entonces pasaron al sol para ganarse la vida fue increíble. Estamos hablando de una extensión de 2 kilómetros cuadrados, donde se extrajeron piedras y se trabajaron para fabricar ruedas de molinos harineros”, ha dicho.

De aquí se extraían las piedras de molino, que hacían que este material “sea muy ventajoso. Tenemos todo el proceso de trabajo perfectamente documentado. Hay piezas relacionadas con las prensas del vino, de las almazaras y también elementos relacionados con otro tipo de objetos de molienda”, ha explicado el profesor.

FRANCISCO NAVARRO PONE EN VALOR EL YACIMIENTO

Por último el director provincial de Cultura y Educación, Francisco Navarro, ha agradecido a la alcaldesa por “poner en valor esta joya histórica”. Es “muy importante” que los vecinos de la región “reconozcamos nuestra historia”. Ha defendido que “hay una visión de la Mancha que es injusta, y es que se dice que es tierra de paso, pero no es realmente así”.

Castilla-La Mancha “tiene sus singularidades, pero tampoco son diferentes del conjunto del país. Somos un bonito país y así lo seguiremos siendo gracias a nuestra región. Es muy importante tener una Universidad apoyada en el Gobierno regional que nos permita poner en valor lo que realmente significamos para España, también con este tipo de yacimientos”, ha concluido.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Vinícola del Carmen Nov25Bodegas Símbolo octubre 25JCCM 25NAdvertisementTendencias Spa CapilarArtedental
JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementCONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies