Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

El presente y el futuro del Alto Guadiana, a análisis en unas jornadas en el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan

Javier Fernández-Caballero Díaz-Meco

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El Salón Noble del Ayuntamiento de la localidad ciudadrealeña de Alcázar de San Juan ha acogido, en la mañana de este miércoles 6 de marzo, unas jornadas de análisis bajo el título “El Alto Guadiana, situación actual y perspectivas de futuro”. Araceli Olmedo, en representación de la Masa Mancha Occidental II, ha explicado que estas jornadas tratan sobre este tema “bastante caliente”.

Tanto en el aspecto hidrológico como en el agrario “hay muchas cosas pendientes sobre la mesa, como los planes de actuación, como la revisión de las explotaciones, control de éstas, caudalímetros…”, ha explicado. Su mensaje ha sido en estas jornadas “que las cubas del Alto Guadiana se unan y que establezcan un diálogo con la Administración. Hay que ir de la mano, con diálogo, con buena voluntad y con ganas de resolver el presente y el futuro para que éste sea mejor”.

Rosa Melchor, alcaldesa del municipio, ha agradecido a los presentes por elegir Alcázar de San Juan para la celebración de estas jornadas. “Si alguien cree que agricultores y ganaderos no son los más interesados para hablar de agua, se equivoca. Todos aquellos que quieren vivir del agua, tienen que cuidarla. Somos de una tierra de secano pero con una enorme riqueza de agua subterránea. Hemos de cuidarla de forma sostenible”, ha declarado.

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, Samuel Moraleda, ha explicado que su presentación “trata sobre la revisión que estamos haciendo en los programas de actuación. Es un convenio de normativa que pretende la sostenibilidad del recurso en el Alto Guadiana”, ha dicho.

FUNDACIÓN FOMENTO Y GESTIÓN DEL AGUA

Fernando López Vera, presidente de la Fundación Fomento y Gestión del Agua ha defendido que esta jornada tiene como fin fundamental “contribuir a una mejor gestión de las aguas, y en especial del agua subterránea”. Desde los años 80, el “emblemático acuífero 23” ha estado “en el punto de mira de la hidrología de país”.

Ha puesto en valor que “los que hemos sido observadores desde fuera del aprovechamiento de las aguas subterráneas, hemos observado grandes avances tanto en lo social como en lo ambiental y como en el aspecto del aprovechamiento meramente hidrológico. Reuniones como esta pueden contribuir mucho a seguir avanzando en el desarrollo del mundo agrario y de la agricultura”, ha concluido.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Bodegas Símbolo octubre 25ArtedentalDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Vinícola del Carmen Nov25Legado Quijote GenéricoJCCM 25NAdvertisement
ITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementTRAVESA 1,359
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies