Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

El profesor navarro Carlos Mata Induráin en los «Almuerzos de don Quijote»

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Visitará nuestra ciudad el sábado 30 de marzo invitado por la Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan

El doctor Carlos Mata Induráin estará en Alcázar de San Juan el 30 de marzo para tomar parte de los «Almuerzos de don Quijote», actividad que organiza regularmente la Sociedad Cervantina de Alcázar y en la que personalidades relevantes del mundo cervantino visitan nuestra ciudad para conocer sus recursos y para mantener un encuentro -que se suele prolongar por horas- con los asociados, en el que la transferencia de conocimientos es siempre espectacular y a la vez enriquecedora para los miembros de la Sociedad.

Carlos Mata Induráin, Profesor Titular acreditado, es Doctor en Filosofía y Letras (Filología Hispánica, programa de Literatura Española) por la Universidad de Navarra en mayo de 1994 con Premio extraordinario de Doctorado, en la actualidad es Profesor Asociado del Departamento de Filología de la Universidad de Navarra (Pamplona, España), Secretario General e investigador del Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra y Secretario del Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA). También Vocal de la Junta Directiva de la Asociación de Cervantistas y Correspondiente en España de la Academia Boliviana de la Lengua.

Sus principales líneas de investigación se centran en la literatura española del Siglo de Oro: comedia burlesca, autos sacramentales de Calderón, Cervantes y las recreaciones quijotescas, etc. Se ha interesado igualmente por la literatura colonial (en especial la de ámbito chileno) y por la literatura española moderna y contemporánea (drama histórico y novela histórica del Romanticismo español, novela de la guerra civil, cuento español del siglo XX…). Además, desde hace varios años está desarrollando un proyecto sobre la Historia literaria de Navarra. En todas estas áreas ha publicado diversas monografías y artículos, y ha sido editor de varias obras literarias.

Es miembro de la Asociación Internacional Siglo de Oro (AISO), la Asociación Internacional de Hispanistas (AIH), la Asociación Internacional de Teatro Español y Novohispano de los Siglos de Oro (AITENSO) y la Asociación de Cervantistas (AC).

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Vinícola del Carmen Nov25Bodegas Símbolo octubre 25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Tendencias Spa CapilarJCCM 25NAdvertisementArtedental
TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies