Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

El Hospital Mancha Centro implanta un protocolo para el contacto inmediato piel con piel para cesáreas de bajo riesgo

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Esta práctica reporta múltiples beneficios tanto para el bebé como para la madre. Entre otros, optimiza el metabolismo del neonato, favorece el agarre correcto al pecho y aumenta la frecuencia y duración de la lactancia materna.

Profesionales sanitarios de los Servicios de Tocoginecología, Pediatría, Reanimación y Anestesiología del Hospital Mancha Centro, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, han implantado un protocolo de actuación para el contacto inmediato piel con piel tras las cesáreas de bajo riesgo en este centro hospitalario.

El contacto temprano piel con piel consiste en colocar al neonato desnudo en posición decúbito ventral (boca abajo y con la cabeza a un lado) sobre el torso desnudo de su madre, apenas nace o poco tiempo después de hacerlo, ya que se considera que el momento inmediato del nacimiento es un periodo en el que se producen una serie de comportamientos de la madre y del neonato que favorecen la unión y el apego entre ambos.

Esta práctica es habitual en un parto natural. Sin embargo, en los partos por cesárea realizados en el Hospital Mancha Centro hasta la implantación de este protocolo los recién nacidos no tenían la oportunidad de comenzar su adaptación a la vida extrauterina en íntimo contacto con la piel de su madre. El motivo es que la cesárea es una intervención quirúrgica en la que la madre precisa de una monitorización de constantes y unos cuidados postquirúrgicos que durante las primeras horas se realizaban en la zona de reanimación, donde hasta hace poco no podían ir acompañadas de su bebé.

Uno de los responsables de la implantación de la Guía de Buenas Prácticas de Lactancia Materna en la Gerencia de Alcázar de San Juan, el pediatra David Lozano, explica “los grandes beneficios que reporta tanto para el bebé como para la madre” el contacto precoz piel con piel.

“Para el bebé, el contacto inmediato piel con piel favorece la adaptación a la vida fuera del vientre materno, disminuye el nivel de estrés, facilita la regulación térmica, mejora la estabilidad cardiorrespiratoria, disminuye los episodios de apnea, optimiza el metabolismo del neonato mejorando las cifras de glucemia y, entre otras cuestiones, favorece también el agarre correcto al pecho”, ha explicado el doctor Lozano.

Asimismo, el doctor Lozano ha recalcado que el contacto precoz piel con piel también reporta múltiples ventajas en la madre: “Disminuye la ansiedad materna, desciende el dolor por ingurgitación mamaria (inflamación en el pecho de la madre durante la lactancia) y aumenta la frecuencia y duración de la lactancia materna”.

Además, se considera beneficioso porque tiene un efecto analgésico tanto para la madre como para el neonato y contribuye a una experiencia más grata para la madre tras la cesárea, ya que numerosos estudios apuntan a que la cesárea está asociada a una menor satisfacción de la experiencia del parto y está ligada a una mayor frecuencia de depresión tras dar a luz.

Guía de Buenas Prácticas

Ante todas las ventajas que supone esta práctica, los profesionales de Enfermería de Reanimación, Unidad de Tocoginecología, matronas de Paritorio, anestesistas, pediatras y ginecólogos de este centro hospitalario trabajan de forma coordinada para que todo el proceso de este circuito piel con piel en césareas de bajo riesgo se desarrolle con normalidad.

La iniciativa ha sido impulsada por el Grupo de Apoyo a la Lactancia Materna en su trabajo de implantación de la Guía de Buenas Prácticas de Lactancia Materna como Centro Comprometido con la Excelencia en Cuidados (BPSO). Un documento desarrollado de manera sistemática para ayudar tanto al personal sanitario como a los pacientes y sus familias en la toma de decisiones relacionada con la atención sanitaria y que ha implicado cambios relevantes en las rutinas de trabajo, dotación de material, unificación de criterios, elaboración e implantación de protocolos e importantes inversiones formativas.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Tendencias Spa CapilarVinícola del Carmen Nov25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25ArtedentalLegado Quijote GenéricoJCCM 25NAdvertisement
TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies