Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

La Hermandad del Santísimo Cristo de la Expiación de Alcázar comienza la celebración de su 75 aniversario

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La Hermandad del Cristo de la Expiación de la localidad ciudadrealeña de Alcázar de San Juan ha comenzado, este 1 de abril, la celebración de su 75 aniversario en la parroquia de Santa Quiteria del municipio manchego. Una exposición de las insignias de la Cofradía (estandarte, guiones, atuendo de procesión o marcha propia) estará a la vista de fieles y público en la capilla de su Titular hasta la próxima Semana Santa.

Esta es “una hermandad modesta”, como así ha destacado Jesús Miguel Rubio Ortega, vocal de la Junta de Gobierno. En la actualidad la hermandad cuenta con 220 hermanos y con esta celebración la Junta “tiene la ilusión de mostrar realmente cómo vivimos la fe en el Cristo de la Expiación”. La muestra se encuentra en la capilla de la parroquia de Santa Quiteria hasta la próxima Semana Santa.

Desde la Cofradía del Miércoles Santo alcazareño tienen previstos varios actos, destacando los sociales –de apoyo a Cáritas- y culturales. Además, el 14 de septiembre, fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, sacarán al Cristo de forma excepcional a la Plaza de Santa Quiteria. Será en un acto en el que la Agrupación Musical “El Perdón” interpretará la marcha que ha dedicado a la imagen.

También tienen previsto retomar el número de lotería con el que fue premiada la Cofradía en la Navidad de 1956, año en el que se repartieron entonces 90.000 pesetas. El paso del Cristo, realizado en Alcázar por Miguel Alaminos, se compró al año siguiente por 16.000 pesetas.

Como ha explicado Rubio Ortega, la de la Expiación “es una hermandad que comenzó a procesionar el Jueves Santo, pero finalmente se decidió que fuese el Miércoles Santo el día de salir a la calle, teniendo también importancia la fiesta del 3 de mayo” –posteriormente, se pasó al 14 de septiembre-.

MÁS SOBRE EL CONTENIDO LA EXPOSICIÓN

En la muestra hay dos paneles en los que se explica que la reconciliación es algo “importante” de la Hermandad, “que nació como consecuencia de una terrible Guerra Civil”, ha narrado el vocal de la Junta.

Esta Cofradía “expiaba las almas de los difuntos víctimas del odio de la Guerra”, y “tras una reflexión profunda en el seno de esta Corporación, se renovaron los Estatutos, se hicieron nuevos por completo y todo lo que hubiese podido haber anterior”. Los diferentes atuendos de la Cofradía también están expuestos.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
JCCM 25NAdvertisementArtedentalDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Vinícola del Carmen Nov25Tendencias Spa CapilarBodegas Símbolo octubre 25
CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies