Los 153 hombres y mujeres que a lo largo de los últimos 40 años, que coinciden con la época de la Democracia, han formado parte de las candidaturas con las que el Partido Socialista se ha presentado a las elecciones en Alcázar de San Juan, han recibido un homenaje coincidiendo con la presentación de la candidatura con la que los socialistas concurren a las elecciones municipales del 26 de mayo de 2019.
Han recibido un diploma y un regalo todos los que fueron candidatos, o sus familiares en el caso de los ya han fallecido, de las legislaturas de 1979-1983, 1983-1987, 1987-1991, 1991-1995, 1995-1999, 1999-2003, 2003-2007, 2007-2011, 2011-2015 y 2015-2019.
Cuarenta años y diez legislaturas, de las que el PSOE ha gobernado en nueve ocasiones y treinta y seis años, a pesar de que “ha ganado las diez veces”, según ha explicado el actual secretario general de los socialistas alcazareños y número 2 de la candidatura que se presenta al 26 de mayo, Gonzalo Redondo.
“Diez victorias electorales, un éxito de la Ejecutiva del PSOE”, en palabras de Redondo, que ha lamentado que sólo se pueda rendir este homenaje “a los compañeros socialistas” y no a todas las personas que han concurrido a las elecciones municipales en Alcázar de San Juan, “independientemente del color político, porque el Partido Popular no ha querido que así se hiciera”.
Más de 500 personas han participado en este acto con el que pretendían distinguir “a todos esos compañeros que dieron un paso adelante, sobre todo en las primeras elecciones de 1979, en un momento muy difícil para España y que sirvió para que yo que nací en Democracia, tenga las cosas más fáciles”, ha indicado Gonzalo Redondo. A todos ellos, “el PSOE les dice gracias por su trabajo y porque de la mano de los socialistas y de la sociedad de Alcázar hemos conseguido transformar la ciudad y Alcázar no se entendería bien sin el PSOE”.
En el acto han estado presentes el vicepresidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro en su condición de miembro de la Ejecutiva regional del PSOE, así como el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, en este caso como secretario general del PSOE en la provincia.








































































