Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

El Hospital General La Mancha Centro abre una nueva vía en el manejo de pacientes con carcinomas hepáticos

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Mediante la ablación por microondas, una nueva técnica que desde hace siete meses se está realizando en el Hospital de Alcázar de San Juan, el calor que origina la aguja en la pequeña región afectada destruye las células cancerosas del hígado.

Los Servicios de Digestivo y Radiología de la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, han elaborado conjuntamente un protocolo de actuación para el tratamiento precoz de los hepatocarcinomas.

A los pacientes a los que se les ha diagnosticado estos tumores se les administra una sedación suave y son tratados en la Sala de Endoscopias del Hospital Mancha Centro mediante radiofrecuencia percutánea guiada por ecografía.

La ablación por radiofrecuencia y por microondas son tratamientos percutáneos que utilizan la guía por imágenes para colocar un electrodo-aguja a través de la piel y dentro del tumor hepático.
En el caso de la ablación por microondas, una nueva técnica que desde hace siete meses se está realizando en el Hospital de Alcázar de San Juan, el calor que origina la aguja en la pequeña región afectada consigue destruir las células cancerosas del hígado.

Se trata, en definitiva, de un tratamiento mínimamente invasivo y muy eficaz, sobre todo, en tumores pequeños, donde se obtienen los mejores resultados. Está indicado en aquellos pacientes que no pueden optar a cirugía ni trasplante hepático.

El procedimiento se realiza generalmente con el paciente ingresado y el alta se produce a las 24 horas, con la ventaja de que se puede repetir el proceso, según sea la evolución del paciente.
El hepatocarcinoma es el quinto tumor más frecuente y la primera causa de mortalidad en los pacientes con cirrosis. Su incidencia va en aumento y se relaciona con la ingesta alcohólica, con las hepatitis B y C y con el hígado graso.

“En el pasado, los pacientes con este tipo de tumores en los estadios más precoces tenían que someterse a una cirugía, un proceso mucho más agresivo, o tenían que trasladarse a otros centros sanitarios para, en caso de no ser operados, tratarse mediante otras técnicas radiológicas, lo que provocaba que las facilidades para seguir la evolución de la enfermedad no fueran las mismas que las que tenemos ahora”, advierte el jefe del Servicio de Digestivo de la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan, Pedro González Carro.

Buenos resultados

En poco más de medio año, el Hospital Mancha Centro ha empleado este novedoso tratamiento en ocho pacientes con tumores hepáticos. Según el doctor González Carro, los resultados obtenidos hasta la fecha “son muy buenos”, ya que, en la mayoría de los casos, “se ha logrado frenar la evolución de la enfermedad” con una técnica que “permite dar de alta al paciente a las 24 horas y mediante un procedimiento que se puede repetir, si es necesario, durante la vida del paciente”. Además, su aplicación podría extenderse a otro tipo de tumores primarios que tampoco sean susceptibles de cirugía.

También son manejados terapéuticamente por los profesionales del Servicio de Digestivo del Mancha Centro los hepatocarcinomas que, debido a su avanzado estado, no permiten tratamiento percutáneo local. Asumir íntegramente estos tratamientos mediante el uso de los medicamentos más novedosos y utilizando los protocolos de actuación más eficaces es algo que, según el doctor González Carro, “redunda en una mejor atención sanitaria a nuestros pacientes”.

“Estamos ofreciendo una buena calidad de vida a los pacientes que han desarrollado este tumor y lo presentan en cualquier fase de su evolución. De manera que ahora estos pacientes no tienen que desplazarse a otros hospitales de la región y se les garantiza en Alcázar el control total del proceso”, recalca el jefe del Servicio de Digestivo del Hospital Mancha Centro.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Vinícola del Carmen Nov25Bodegas Símbolo octubre 25ArtedentalLegado Quijote GenéricoJCCM 25NAdvertisementTendencias Spa Capilar
JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies