
La XIII Feria de los Sabores de Alcázar de San Juan, que ha sido inaugurada esta tarde de jueves, es una de las citas turísticas y empresariales más afianzadas de la localidad ciudadrealeña, que se han convertido en un referente en toda la región manchega y se alargará hasta el próximo 28 de abril.
La alcaldesa del municipio, Rosa Melchor ha destacado que “esta feria pone en valor nuestros productos gastronómicos, que pasan por nuestros quesos, nuestro pan, nuestro vino… a eso se suman otros 14 artesanos con unos artículos fantásticos. También tenemos la oportunidad de enseñar nuestro patrimonio, por eso ofrecemos gratuitamente los museos de la ciudad”, ha destacado entre otros detalles de la feria.
Los productos gastronómicos manchegos y la cultura del Quijote son los dos ejes de esta feria. El punto de encuentro es la plaza de España, lugar donde se instalan los stands y donde están presentes muchas de las principales denominaciones de origen castellano-manchegas de productos como vino, queso, miel, azafrán, aceite…
El consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, ha destacado que esta Feria “sirve para presumir de nuestros mejores productos”. Ha hecho referencia al Quijote señalando que “en esa obra cumbre está la gastronomía y la comida además del vino, que es el elemento central de la región”. Ha pedido a las bodegas que apuesten por las denominaciones de origen, que “son nuestras tarjetas de presentación. Necesitamos ser cada vez mejores y ellas nos ayudan. La Mancha es uno de esos lugares de los que más orgullosos nos podemos sentir”.
El presidente de la Diputación provincial, José Manuel Caballero, ha defendido que “tenemos que hacer un esfuerzo para comercializar mejor todo y tenemos que ser capaces de abrir fronteras”. Gastronomía, sector agroalimentario y turismo “están relacionados y en esta feria se demuestra”. El turismo es un elemento “muy arraigado a nuestra gastronomía y tenemos que ser capaces de relacionar turismo con gastronomía para generar actividad económica”, ha concluido Caballero.
El acto de inauguración de la décimo tercera edición de la Feria de los Sabores de la Tierra del Quijote ha finalizado con la interpretación de la «Rondeña Enseñá» por parte de los componentes de la Asociación de Coros y Danzas de Alcázar de San Juan.
La Feria de los Sabores tiene dos ubicaciones como en las ediciones anteriores. La parte gastronómica se sitúa en la plaza de España y la de artesanía en la plaza de Santa Quiteria. Ambos espacios permanecerán abiertos al público hasta el domingo y durante todas estas jornadas se desarrollan talleres de todo tipo tanto para niños como para adultos.








































































