


La diputada Blanca Fernández ha visitado, en la mañana de este viernes 10 de mayo, la localidad ciudadrealeña de Alcázar de San Juan para pedir a los alcazareños “que le den a Rosa Melchor un segundo tiempo imprescindible para culminar su proyecto”.
Ha destacado de la obra de la alcaldesa que “el PSOE liderado por Melchor ha sacado Alcázar de la resignación del gobierno de Diego Ortega”, ha defendido Fernández. Respecto al gobierno regional, “votar a Núñez es votar a Cospedal porque lo dijo Casado, y si alguien quiere votar a Cospedal, ya sabe que tiene que votar al PP”, ha dicho la diputada.
Cospedal “vino dos veces a Alcázar después de haber cerrado la enológica, después de haber recortado personal en el Hospital y en la Educación”. En cuatro años de Melchor y Page, “la Junta ha invertido 51 millones de euros, con 51 profesionales sanitarios más en el Hospital, dos quirófanos nuevos, se ha invertido en la mejora de Centros de Salud…”, ha dicho la diputada.
En el apartado educativo, ha recordado que se han reformado colegios y se han contratado 31 docentes más. En industria agroalimentaria, “también se han invertido muchos millones de euros”. Emiliano García-Page, según Fernández, “ha cumplido también su compromiso con la carretera de Manzanares tras la insistencia permanente de la alcaldía. Page ha cumplido con Alcázar para que lata con más fuerza. Ese es un slogan perfecto para lo que ha significado el gobierno de Page en la región”.
El “segundo tiempo” que pide Rosa “es razonable”. En cuatro años “se pueden poner los cimientos y se pueden recuperar muchísimas cosas, pero el segundo tiempo es imprescindible para culminar este proyecto y que Alcázar coja una velocidad de crucero para ser referencia en la región”, ha añadido Fernández.
MELCHOR: “REFORMAREMOS LA PLAZA DE ESPAÑA”
La candidata a la Alcaldía por el PSOE, Rosa Melchor, ha agradecido a la cabeza de lista de las pasadas elecciones generales por la provincia de Ciudad Real al Congreso, Blanca Fernández, su presencia. “Hemos estado trabajando durante estos cuatro años para que Alcázar avance y lo hemos conseguido juntos”, ha dicho.
Ha comentado cinco medidas impresas en su programa. Sobre la Plaza de España, ha dicho que “tiene un deterioro razonable, ya que se remodeló hace treinta años. Esta plaza merece una reforma estructural y la pondremos en marcha a partir del 26 de mayo, ya que es el centro neurálgico de la ciudad y bien lo merece”.
Respecto al mercado de abastos, ha dicho que “somos referente en la comarca en cuanto a productos frescos se refiere. Ello tiene un enorme valor patrimonial”, ha añadido. En los años 80, cuando se hizo el nuevo edificio del mercado, se descubrió que había una bodega debajo, por lo que “queremos recuperar nuestra historia bodeguera para tener un recurso patrimonial más que ofrecer a los turistas”.
Ha tenido palabras también para el Pasaje de Alcázar, “que durante años fue solamente un lugar de paso y que luego pasó a convertirse en un lugar de residencia de los distintos colectivos de la ciudad”, ha añadido Melchor. “Queremos trasladar a esos colectivos a otras ubicaciones para acometer el proyecto de ofertar esos locales a aquellos hosteleros que quieran ponerlo en marcha como espacio de ocio singular”.
También ha insistido en que “en Alcázar cabemos todos” y para ello “hay que poner a disposición de los vecinos todas las facilidades para llegar a los sitios”. La zona noble del Ayuntamiento “tiene una entrada accesible, pero no se pueden subir las escaleras para acceder al salón noble. Sustituiremos esa rampa elevadora para que todo el mundo pueda acceder con total normalidad a este lugar”, ha concluido.








































































