Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

La asociación de Amigos de Miguel Hernández realiza en Alcázar de San Juan un tributo al poeta

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Con motivo del 87 aniversario del segundo viaje documentado de Miguel Hernández en el que pasó por Alcázar de San Juan, la asociación de amigos del poeta pasó por la ciudad el pasado sábado, 18 de mayo, para recordar este hecho histórico y rendir tributo a uno de los poetas más importantes de la literatura española. Premios nacionales de poesía como Antonio Hernández o Juan Carlos Mestre y cantautores como Pablo Guerrero o Amancio Prada, colaboraron con la asociación en esta jornada poética que se inició en la antigua Fonda de la Estación, donde fueron recibidos por la alcaldesa de la ciudad, Rosa Melchor y el concejal de Cultura, Mariano Cuartero.

Hasta cuatro veces –documentadas- recaló el poeta Miguel Hernández en Alcázar de San Juan; aunque seguramente fueron muchas más, ya que la estación alcazareña es paso obligado para los trenes que unen Madrid con el levante español.

Entre los viajes documentados se encuentra el 23 de abril de 1930, cuando tuvo que bajarse en esta estación por viajar sin billete. La segunda ocasión que pasó por Alcázar fue el 21 de mayo de 1932, de regreso hacia Orihuela de su primer viaje literario a Madrid. Se hospedó en la ciudad, en la “Fonda de la Alegría”, que se encontraba en el Paseo de la Estación; desde donde escribió una carta pidiendo ayuda a su amigo Ramón Sijé, tras ser detenido por ir con un billete de caridad a nombre de un amigo. El 23 de abril de 1939 escribe desde Alcázar una carta a su esposa, Josefina Manresa, antes de viajar hacia Portugal para intentar entrar clandestinamente. “El tren hacia delante” le decía a su mujer, con la que esperaba reunirse después en el país luso. Sin embargo, el 29 de mayo, le detienen en la frontera. Por último, el 25 de junio de 1941, fue la última vez que pasó por Alcázar, donde permaneció varias horas en la cárcel. Lo llevaban desde el reformatorio de adultos de Ocaña hasta Alicante. En esta ocasión envió una carta a Vicente Aleixandre.

De esta forma está ligada la vida de Miguel Hernández a la historia ferroviaria de la ciudad de Alcázar de San Juan. En el andén número 1, junto a la antigua Fonda de la estación de tren, el Ayuntamiento colocó el pasado año una placa recordándola, abriendo así una galería de viajeros ilustres. Fue en ese lugar donde la asociación de Amigos de Miguel Hernández realizó su primera parada y fueron recibidos por la alcaldesa alcazareña, Rosa Melchor, que agradeció su interés por la ciudad como lugar hernandiano y esperó que esta primera actividad sea un punto de partida para futuras colaboraciones.

En este mismo sentido, el presidente de la asociación, José Luis Esparcia, no descartó que Alcázar de San Juan pueda formar parte en un futuro de la conocida como “Senda del Poeta” y acoger anualmente este tipo de eventos. “Queremos incluir dentro de la senda localidades que tuvieron incidencia en la vida del poeta, como es el caso de Alcázar o Puertollano, y convertirlas en sede de jornadas hernandianas de forma anual”. Esparcia consideró que no se le ha dado a la ciudad de Alcázar la importancia que tiene en la vida de Miguel Hernández, motivo por el que la asociación utilizó la excusa de sus viajes para poner en valor la ciudad.

La alcaldesa alcazareña valoró positivamente la posibilidad de ampliar la oferta turística con la inclusión de la ciudad en la “Senda del Poeta”, para “abrirnos a todo tipo de público que pueda visitar la ciudad por diferentes razones. Por la Ruta del Vino de La Mancha, la del Quijote, por nuestro turismo deportivo, gastronómico, festivo y también cultural y ferroviario, por ser un lugar por donde pasó el poeta Miguel Hernández. Será una oportunidad que no desaprovecharemos”.

Entre los lugares alcazareños que la primera edil recomendó visitar a los miembros de la asociación, el colegio Jesús Ruiz, en la calle Santo Domingo, junto al Museo Municipal que constituyó otra de las paradas de este homenaje. “Podrán ver cómo se ha transformado la ciudad gracias a la democracia, ya que lo que fue un lugar de represión (la cárcel donde estuvo detenido en varias ocasiones Miguel Hernández) hoy se ha transformado en un lugar para la educación”.

Premios nacionales de poesía como Antonio Hernández o Juan Carlos Mestre, junto a cantautores como Amancio Prada o Pablo Guerrero, recordaron los versos del poeta que luchó por la libertad y contra la represión.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Legado Quijote GenéricoBodegas Símbolo octubre 25ArtedentalVinícola del Carmen Nov25Tendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25
ITV Cita previa 2024JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementTRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies