En la mañana de este lunes, 3 de junio, se han entregado a la AECC los más de 13.000 euros recaudados en la V Carrera de la Mujer de Alcázar de San Juan. La alcaldesa, Rosa Melchor, en el acto de entrega, ha destacado que esta carrera “va teniendo cada vez el objetivo fundamental cumplido con creces” porque es una carrera “en la que sabemos que ganamos todos al contribuir”.
Es “importante”, según Melchor, que haya alguien experto como el Club Maratón Altomira “para que todo salga como tiene que salir”. Lo que “procede”, según ha dicho la alcaldesa, “es comenzar a organizar la VI carrera de la Mujer para el año 2020, para que la gente la disfrute y la disfrutemos”.
Desde el Club Maratón Altomira, Carmen González ha destacado que “podemos estar muy tranquilos porque, cuando pensamos hacer esta carrera, no imaginábamos que íbamos a llegar donde hemos llegado”. Ha defendido que “somos un Club que queríamos llegar más allá y crear una prueba diferente, una prueba solidaria que fomente el deporte de la mujer”, ha dicho.
Eso, en palabras de González, “lo conseguimos en los cuatro primeros años, por lo que quisimos dar un paso más consiguiendo la igualdad”. Este año ha podido participar” todo el mundo, las mujeres han participado masivamente y gracias a ellas esta prueba está donde está”.
Han conseguido más de 3.000 participantes. “No nos cabe otra palabra que gracias. No se imagina nadie lo satisfactorio que es trabajar para conseguir estas cosas”, ha explicado. “Entre todos tenemos que colaborar para avanzar contra esta terrible enfermedad y que cada vez sea menos dura”. Por último, desde el Club Maratón Altomira, ha dado de nuevo las gracias: “No cabe duda que esto solamente ha empezado. El año que viene probablemente haya más de 3.000 personas”, ha concluido González.
Félix Peinado, presidente de AECC en la provincia de Ciudad Real, ha agradecido la cantidad entregada: “El cáncer ya no es sinónimo de muerte sino de lucha”, ha destacado, recordando que más de un 60% de los cánceres hoy día “se curan o se transforman en enfermedades con las que hay que convivir, y eso es un logro. Ya un diagnóstico no es muerte segura, y eso es importante gracias a actos solidarios como éste”, ha defendido.
Estos 13.000 euros “nos permiten llegar a nuestro objetivo en la provincia de Ciudad Real, estando cerca del paciente y sus familias”, ha recordado Peinado.








































































