ALCER, la Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón, ha celebrado en la mañana de este miércoles 5 de junio el Día Nacional del Donante de Órganos concienciando en la Plaza de España de la localidad ciudadrealeña de Alcázar de San Juan sobre la importancia de ser donante.
Rosa Melchor, alcaldesa alcazareña en funciones, ha dicho que “da gusto en esta ciudad lo bien que responde la gente cuando hay necesidad de ayudar a otros”. Es una ciudad “generosa y solidaria, que siempre colabora”. En esta actividad se pone en valor “la generosidad y solidaridad de quienes pueden ayudar a otros a mejorar su vida e incluso salvarla”.
El riñón “es uno de los órganos que más se donan, incluso después del fallecimiento o personas que están vivas y que son compatibles con el enfermo”, ha explicado Melchor, animando a la sociedad a que ayude en esos momentos tan complicados, loando a los “grandes profesionales con los que contamos hoy día para esos momentos tan difíciles”.
Pablo Úbeda, coordinador de ALCER en Alcázar de San Juan, ha explicado que en esta jornada quieren “sensibilizar y animar a que la gente se haga donante de órganos. Estamos orgullosos de ser el país del mundo a la cabeza en donaciones”.
El órgano que más se dona “es el riñón”, ha incidido Úbeda, seguido de hígado, pulmón, corazón, tejidos… pero encabezando el riñón, ya que “se puede trasplantar a dos personas”. Ahora hay “un índice muy bajo de rechazos”, porque “se ha avanzado mucho”, ha concluido.








































































