Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

La Oferta Pública de Empleo de 2020 será la primera que contará con plazas de Enfermería especialista en CLM

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Fernández Sanz ha asistido al acto de presentación como presidente del Consejo de Colegios de Enfermería Castilla-La Mancha de Carlos Tirado, tendiendo la mano para trabajar de forma conjunta por el bien de la Sanidad regional.

El consejero ha destacado que este mismo año se van a crear las bolsas de selección temporal y de promoción interna temporal de las nuevas especialidades que se van a desplegar en el SESCAM como son la Salud Mental y Trabajo.

El año 2019 ha sido el de la aprobación del Decreto de creación de la categoría de Enfermera Especialista “tras una larga y compleja tramitación y la OPE 2020 será la primera que contará con plazas de Enfermera Especialista”, así lo ha afirmado el consejero de Sanidad en funciones, Jesús Fernández Sanz, en el acto de presentación del presidente del Consejo de Colegios de Enfermería de Castilla-La Mancha, Carlos Tirado.

El consejero ha explicado que este mismo año se van a crear las bolsas de selección temporal y de promoción interna temporal de las primeras especialidades que se van a desplegar en el Servicio de Salud castellano-manchego, como son la Salud Mental y Trabajo, con el objetivo a medio plazo de incorporación del resto de especialidades.

Respecto a la Oferta Pública de Empleo 2020, Fernández Sanz ha destacado que con este proceso “daremos un paso de gigante en este despliegue que, por un lado, permite un desarrollo profesional integral a las personas que se han formado como especialistas y, por el otro, dota al sistema de una potente herramienta para una asistencia sanitaria de calidad”.

Actualmente hay más de 7.500 profesionales en diversos ámbitos en el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, 7.296 enfermeras y enfermeros, 33 profesionales de la Inspección enfermera y 243 matronas, siendo el colectivo más numeroso.

Respecto al futuro, Fernández Sanz ha explicado que “tenemos tres grandes retos como son el dimensionamiento de las plantillas, la consecución de un óptimo desarrollo profesional y el despliegue de las especialidades”.

En este sentido, “debemos actuar de manera acompasada a la evolución competencial, técnica y científica de la Enfermería”, ha afirmado el responsable de las políticas sanitarias de Castilla-La Mancha.

Además, ha explicado, coincidiendo con la apertura de nuevas infraestructuras como los hospitales en Albacete, Toledo, Cuenca, Guadalajara o Puertollano y nuevos centros de salud, que se debe impulsar un incremento decidido del número de plazas de Enfermería.

En cuanto al desarrollo profesional, Fernández Sanz ha destacado que “es preciso reforzar la senda ya iniciada en lo relativo a los grandes procesos de contratación y movilidad”.

“Echando la vista atrás, resulta un verdadero milagro que la rueda ‘OPE-concurso-OPE-concurso’ se haya podido poner en marcha y que tengamos la bolsa plenamente actualizada, y en este punto permitidme agradecer y felicitar al estupendo grupo humano de la Dirección General de Recursos Humanos del SESCAM”, ha afirmado el consejero incidiendo en que “esta bendita rutina se debe consolidar para que los profesionales puedan acceder a una plaza en el sistema, con una temporalidad inferior al seis por ciento, para que, posteriormente, desarrollen su labor donde más a gusto se encuentren a través de la movilidad voluntaria”.

Nuevo Presidente del Consejo de Colegios de Enfermería de Castilla-La Mancha

El consejero de Sanidad ha tendido la mano para seguir trabajando de manera conjunta por el bien de la Sanidad regional al nuevo presidente del Consejo de Colegios de Enfermería de Castilla-La Mancha, Carlos Tirado, un hombre del que ha destacado que “vive la Enfermería”.

En ese sentido, el consejero ha avanzado que Castilla-La Mancha se sumará próximamente a la iniciativa ‘Nursing Now’, que persigue una mayor influencia de las enfermeras y matronas en las políticas de salud mundial y nacional, siendo protagonistas en la toma de decisiones.

Fernández Sanz ha destacado la profesión enfermera como motor de la humanización y de la sostenibilidad del sistema sanitario, además del papel protagonista que desempeña en la promoción de la salud, tres de los pilares de la política sanitaria del Gobierno de Castilla-La Mancha.

Tirado es el presidente del Colegio de Enfermería de Ciudad Real desde 2013 y director de Enfermería de la Gerencia de Área Integrada de Puertollano desde 2015.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
JCCM 25NAdvertisementArtedentalDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Legado Quijote GenéricoTendencias Spa CapilarVinícola del Carmen Nov25
JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies