Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

La Fundación Yehudi Menuhin participa en la jornada de puertas abiertas del CEIP Jardín de Arena de Alcázar

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Dentro del Programa MUS-E de la Fundación Yehudi Menuhin en colaboración con la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha

Seis artistas de la Fundación Yehudi Menuhin, de distintas disciplinas y varias nacionalidades, participaron el pasado 19 de junio en la jornada de puertas abiertas organizada en el colegio público Jardín de Arena, en Alcázar de San Juan. Unos 250 niños y niñas de infantil y primaria, acompañados de sus tutoras y tutores participaron en los talleres artísticos impartidos, respectivamente, por: Ramiro Adrada Guajardo, Mayid Yahiaoui el Moumni, Ane Arrizabalaga Olave, Maricel Boucher, Johanna Hincapie Álvarez y Paloma Mayordomo. Esta jornada forma parte del Programa MUS-E, que desarrolla la Fundación Yehudi Menuhin (FYME) y, que cuenta con la colaboración de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha.

HIPO HOP E IMPROVISACIÓN, LIGHTPAINTING Y EL VUELO DE LA MOSCA

Ramiro Adrada Guajardo hizo un taller de Hip hop e improvisación, para él, “uno de los puntos de la improvisación es ser generoso con los demás, abrir nuestra voz interior al mundo y dejar que fluya más allá de miedos, vergüenzas o limitaciones. Todo el mundo es creativo y todos sabemos improvisar, tan solo debemos lograr el clima y espacio adecuado para poder fluir. En este taller intentamos abrir dichos canales por medio del hip hop, altavoces, bases musicales y micrófonos que fueron pasando de mano en mano mientras chicos y chicas improvisaban sobre sus vacaciones, su escuela, el taller o el tema que les viniera a la cabeza. Improvisar es un acto de valientes”.

El taller de Lightpainting corrió a cargo de Johanna Hincapie Álvarez, “el Lightpainting es una técnica de fotografía por medio de la cual podemos pintar con luz, si siempre hacemos las mismas cosas siempre obtenemos los mismos resultados. Tras experimentar la técnica, el alumnado realizó por grupos diferentes composiciones”. Y, el taller del Mural colectivo: El vuelo de la mosca fue impartido por Ane Arrizabalaga Olave, “por medio del vuelo de una mosca, que se va de un sitio que no quiere a un sitio que si quiere, aparecen sobre el papel continuo infinidad de trazos que se cruzan unos con otros. Hablamos sobre esos viajes… ¿dónde estoy que no quiero y a dónde me gustaría irme? ¿Qué emociones tenemos en esos dos espacios?. Posteriormente, comenzamos a descubrir, en esos trazos, diferentes figuras, las cuales repasamos y pintamos todas juntas, ¿vemos las mismas cosas?”.

CONSTELACIONES Y PINTANDO CON LA PLANCHA DE LA ROPA

Maricel Boucher dio un taller de Constelaciones, “desde un trabajo con las emociones, creamos nuestras propias constelaciones en cartones forrados de papel aluminio, las estrellas son agujeros. Posteriormente, a oscuras, proyectamos luces con filtros a través de dichos agujeros y obtenemos la imagen de nuestra constelación en el techo, la pared, los cuerpos, etc. ¿Cuál es tu constelación? ¿Qué cosas ocurren en ella?”.

Pintar con una plancha de ropa ha sido la técnica empleada por Mayid Yahiaoui el Moumni en su taller, “los chicos y chicas, por parejas, han creado composiciones con ceras raspadas, por medio de sacapuntas, ralladores y tijeras, que han apoyado sobre un folio, que con otro folio encima y aplicando calor por medio de una plancha, han visto transformado. El material cambia de estado sólido a liquido y, al enfriar, de nuevo pasa a estado sólido, obteniendo formas y figuras sobre las cuales hablamos y reflexionamos… ¿qué sensación te produce?, ¿qué nombre le pondrías? ¿si fuera una emoción…cuál sería?”.

PACO DAMAS Y “NO QUIERO” DE ÁNGELA FIGUERA

El poema de Ángela Figuera Aymerich, “No quiero” y la canción compuesta sobre él, de Paco Damas que interpreta junto a Amparo Sánchez (Amparanoia) en su cd interactivo “Las sin sombrero”, ha sido el tema elegido en el taller de Oralidad y escritura creativa impartido por Paloma Mayordomo.

“No quiero”, publicado en su primer libro, “Mujer de Barro”, en 1948, trata sobre la opresión y la injusticia, habla de la pobreza, las situaciones económicas,… y, finaliza, el último verso remarcando la falta de libertad de expresión. Lo que ha dado pie al alumnado a reflexionar sobre todo lo que dice el poema y escribir sus propias consignas, en forma de hashtags, como: #NoALaViolencia, #NoAlMalTratoAnimal, #NoALaPobreza, #NoMásPlástico o #NoAlAcosoEscolar. También, cantaron en grupo la canción de Paco Damas, “No quiero”.

En “Las sin sombrero”, el autor ha musicado a todas las poetas de la Generación del 27, “aquellas mujeres que se quitaron el sombrero para hacerse más visibles”, canta a Rosa Chacel, Ernestina de Champourcin, Concha Méndez, María Zambrano, Josefina de la Torre o María Teresa León. Con su propuesta didáctica y los conciertos temáticos por la igualdad y contra la violencia de género, aporta visibilidad a la mujer y apuesta por la igualdad y contra la violencia de género.

El Programa MUS-E se ha cerrado este curso en el colegio Jardín de Arena con la jornada de puertas abiertas y una instalación artística, “Mujeres que inspiran”, compuesta por todo el alumnado de primero a sexto de primaria que, por medio de fichas biográficas con fotos o dibujos, han elegido a sus referentes femeninas: sus madres, abuelas o primas, científicas, artistas, sus maestras… o deportistas como Alba Reguillo, triatleta y trail runner, nacida en Alcázar de San Juan.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Tendencias Spa CapilarVinícola del Carmen Nov25Legado Quijote GenéricoBodegas Símbolo octubre 25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Artedental
TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024
LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies