Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

El LV Festival de Folklore de Alcázar se presenta con un cartel de José Luis Samper y una exposición sobre esparto

Luis Miguel Comino

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Son ya 55 ediciones las que se llevan celebrando del Festival Internacional de Folklore de Alcázar de San Juan, que comenzó denominándose Festival Nacional de la Canción de Primavera. En este 2019 se anuncia con un cartel de José Luis Samper y una exposición de esparto y sigue buscando su continuidad a través de la implicación de niños y jóvenes.

El Festival es organizado por la Asociación de Coros y Danzas de Alcázar de San Juan, y se va a celebrar en la ciudad del 6 al 21 de julio. En el Museo Municipal se ha dado el pistoletazo de salida con la presentación del mismo y de su programación.

La presentación ha comenzado con el descubrimiento del cartel del Festival, una obra del desparecido pintor alcazareño José Luis Samper y que se han encargado de descubrir dos de sus hijos. Salvador Samper ha agradecido en nombre de la familia el que “la asociación hermana haya elegido una obra de mi padre para anunciar el festival”. Samper ha destacado que se trata de una obra con el estilo de su padre en la que se puede observar el “alcazarenismo”, con la presencia de los molinos de viento, el tren y las tareas de la vendimia. La Asociación de Coros y Danzas ha hecho entrega a los familiares del pintor de una reproducción a gran formato del cartel para que lo incorporen al Museo José Luis Samper.

A continuación se han entregado reconocimientos a personas que han formado parte de la asociación a lo largo de su historia o que forman parte de ella como Rafael Castellanos, José Luis Izquierdo, Francisco Maldonado entre otros, obsequiándoles con una reproducción a pequeño formato del cartel del Festival.

El presidente de la Asociación, Jesús Guzmán ha sido el encargado de presentar el festival y el programa de los actos a desarrollar durante este mes de julio. A continuación el taller de percusión de la asociación ha hecho una demostración de su actividad.

EL ESPARTO, PROTAGONISTA DE LA EXPOSICIÓN DE ESTE AÑO 2019

Como cada año la asociación organiza una exposición en el Museo Municipal durante la duración del festival en la que se reflejan las tradiciones de nuestra tierra. En esta ocasión el protagonista ha sido el esparto y los útiles que con este material vegetal se elaboraban para los quehaceres y trabajos cotidianos de La Mancha.

Durante la inauguración de la exposición también se ha presenciado en directo una exhibición del trabajo con el esparto con la participación de miembros del taller de esparto de la asociación y la colaboración de Jesús María Lizcano.

Jesús Guzmán ha dicho que se trata de la 55 edición del Festival de Folklore. “Ya son muchos años y estamos encantados de seguir año a año con estas tradiciones, que es lo que tenemos que hacer, que no se pierda”. En cuanto al cartel anunciador, Guzmán ha manifestado que “estamos intentando que sea un cartel de algún pintor del pueblo y este año va a ser de José Luis Samper”.

La directora de la Escuela de Folklore, Pilar Maldonado ha querido destacar la calidad de los grupos que van a participar tanto en el festival infantil como en el de los mayores. En cuanto al infantil, Maldonado ha resaltado que vienen grupos de Manzanares, de Villaluenga y “los chicos nuestros que van a estar muy graciosos, se van a presentar ellos mismos, le queremos dar otro aire, para que esto siga el Folklore nuestras raíces”.

Al festival “de los mayores vienen grupos buenísimos, vienen de Almendralejo, Mazantini de Ciudad Real, que para mí es uno de los mejores que hay en Castilla-La Mancha y viene Rusia y nosotros”. Maldonado ha asegurado que cada año hay una novedad, pero que para saber la de este año “tienen que ir a verlo”.

Maldonado ha subrayado que “lo importante para que esto se mantenga es la cantera, pero es difícil porque a los niños y a las niñas el folklore les viene muy grande”. En esta situación, “¿qué es lo que hay que hacer?, pues introducirlos poco a poco, sin que se den cuenta y así les va gustando”.

José Manuel Fernández, miembro de la asociación ha afirmado que la exposición de este año “está centrada en elementos utilitarios y domésticos acerca del esparto, de esta fibra vegetal que tanto de sí dio en el pasado. Tenemos la colaboración y la aportación de un etnógrafo como es Jesús María Lizcano que ya musealizó el Formma”.

En representación del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan ha acudido la concejala de Turismo, Bárbara Sánchez-Mateos que ha querido agradecer a la Asociación de Coros y Danzas la organización de este Festival. “Quería felicitar y agradecer” a la Asociación Coros y Danzas por hacer que esta cincuenta y cinco edición del Festival Internacional de Folklore “sea una realida”. Siempre “se muestran muy participativos y muy dispuestos” y “una cosa que hay que agradecerles, es que no solamente intentan involucrar a las personas mayores, que a lo mejor es el público que le suele gustar este tipo de música, sino que intentan también canalizar esta participación de niños y jóvenes. Hablar de cultura es hablar de la Asociación de Coros y Danzas”, ha concluido.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25JCCM 25NAdvertisementArtedentalTendencias Spa CapilarVinícola del Carmen Nov25Bodegas Símbolo octubre 25
JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementTRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies