Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

El Servicio de Oftalmología de Alcázar utiliza un simulador quirúrgico digital para la formación de residentes

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Esta tecnología recrea entornos virtuales tridimensionales que permiten el entrenamiento en diversas técnicas quirúrgicas, algunas de gran complejidad, con un inmejorable nivel de realismo e interactividad.

Mejorar las destrezas gracias al simulador supone, en opinión del doctor Fernando González del Valle, “un paso más en la mejora de la formación médica y en la calidad asistencial”.

El Servicio de Oftalmología de la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), pone a disposición de sus médicos residentes un simulador quirúrgico digital para completar su formación.

Esta tecnología recrea entornos virtuales tridimensionales que permiten el entrenamiento en diversas técnicas quirúrgicas, algunas de gran complejidad, con un inmejorable nivel de realismo e interactividad.

El simulador evalúa de forma continua la precisión y eficacia de las maniobras quirúrgicas realizadas. Gracias a la simulación virtual, el médico en formación puede familiarizarse con el uso del microscopio quirúrgico y perfeccionar las técnicas quirúrgicas más novedosas.

Hay que recordar que la cirugía oftalmológica es muy compleja. Se realiza con un microscopio quirúrgico que proporciona los aumentos ópticos adecuados para intervenir las minúsculas estructuras oculares. En este tipo de cirugías es necesario utilizar las dos manos y los dos pies, pues hay que controlar con pedales constantemente el enfoque del microscopio y los instrumentos necesarios para operar como son el facoemulsificador, para operar cataratas, o el vitreotomo, para extraer el gel transparente que rellena la cavidad ocular.

Por eso, proporcionar una herramienta formativa para el aprendizaje de técnicas y maniobras en cirugía ocular supone, según ha indicado el jefe del Servicio de Oftalmología de la Gerencia de Alcázar de San Juan, Fernando González del Valle, “una gran ayuda para los jóvenes cirujanos”, todo ellos, en su opinión, “siempre muy bien adaptados al entorno digital”.

“Poder simular con enorme realismo una cirugía tantas veces como se quiera es un privilegio para los médicos internos residentes que formamos desde el año 2007. El simulador les permite perfeccionar la técnica, incidiendo directamente en la seguridad del paciente y favoreciendo que los resultados quirúrgicos sean los mejores”, ha explicado el doctor González del Valle.

Congreso de la SOCAM

Precisamente, durante el XI Congreso de la Sociedad Oftalmológica de Castilla-La Mancha (SOCAM), que se celebró el pasado mes de mayo en Cuenca, se abordó la aportación de las nuevas tecnologías al diagnóstico y tratamiento de enfermedades oculares.

En la última edición de este Congreso, que se ha consolidado como el foro oftalmológico más importante de la región, el Servicio de Oftalmología de la Gerencia de Alcázar de San Juan participó activamente con varias comunicaciones promovidas por la doctora Riveira Villalobos, vocal de la SOCAM, que acudió acompañada de los doctores Arias Palomero, Valdés González, López-Romero Morales De Frutos León y García-Filoso Moraleda.

La doctora Laura García-Filoso, residente de primer año del Servicio de Oftalmología de la Gerencia de Alcázar de San Juan, presentó en este Congreso un proyecto sobre simuladores quirúrgicos que incidió en las ventajas que tiene emplear esta tecnología para que el aprendizaje esté centrado en las necesidades del alumno y que permita realizar constantes correcciones hasta alcanzar la excelencia, lo que evitará riesgos a la hora de realizar una cirugía real en el futuro.

El simulador virtual estará disponible para la formación de residentes de Oftalmología del Hospital Mancha Centro según sean las necesidades de cada momento, convirtiéndose en uno de los primeros centros públicos españoles en contar con este moderno dispositivo, que permitirá que el progreso formativo se haga de manera más rápida, integral y eficiente.

Mejorar las destrezas gracias a esta tecnología supone, en opinión de González del Valle, “un paso más en la mejora de la formación médica y, también en la calidad asistencial del sistema sanitario público”.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
ArtedentalDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Tendencias Spa CapilarLegado Quijote GenéricoJCCM 25NAdvertisementVinícola del Carmen Nov25
CONSEJO REGULADOR 24JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementTRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024
LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies