Un año más la Asociación de Coros y Danzas de Alcázar de San Juan ha organizado el Certamen infantil-juvenil de dibujo nocturno José Luis Samper. Un acontecimiento que celebra su décimo cuarta edición y en el que los niños y niñas participantes han plasmado en sus dibujos como ven ellos las costumbres y tradiciones de la localidad y de La Mancha en general. Tampoco han faltado las imágenes de los elementos patrimoniales más destacados de Alcázar de San Juan.
El certamen ha comenzado con la entrega de los folios sellados por la organización para participar en el mismo. Bailes, folklore, iglesias, molinos o el Torreón han sido algunos de los elementos que los niños han elegido para dibujar en la noche del viernes 19 de julio. La Plaza de España ha sido el marco donde se ha desarrollado el evento, un marco lleno de vida con la presencia de los niños y niñas dando forma a sus pinturas.
El presidente de la Asociación de Coros y Danzas de Alcázar de San Juan, Jesús Guzmán ha destacado que se trata de un certamen que va aumentando la participación. “Como podéis observar la plaza está llena de niños. Unos ciento cuarenta o ciento cuarenta y tantos son los que se han inscrito esta noche”. Por eso, “cada año vamos superando el número y la verdad es que eso es un éxito, que los críos se interesen y están esperando que llegue esta noche”.
Guzmán ha destacado en cuanto a lo que pintan los niños que “la verdad es que nos dejan muchas veces sorprendidos con lo que pintan. Nosotros le decimos que pinten tradiciones nuestras de todo el año” y “hay quien pinta cosas de Navidad, de Semana Santa, algo relacionado con nuestras costumbres y tradiciones”. El tema es libre, lo que hace que “cada chico pinte lo que le parece”.
Salvador Samper en representación de la familia del pintor alcazareño José Luis Samper, pintor del que lleva el nombre este certamen ha destacado que “es un recuerdo muy especial y este año más todavía, porque hoy era el cumpleaños de mi padre”… “y como digo siempre: muy contentos, muy orgullosos, muy agradecidos a la Asociación de Coros y Danzas de Alcázar de San Juan que tuvieron el detalle el año que falleció mi padre de hacer un concurso y son catorce años ya”. El también pintor, hijo de Samper ha puesto de manifiesto que ante una media de 150 participantes, son más de 2.000 niños los que han participado en este certamen a lo largo de las 14 ediciones.
CATEGORÍAS Y PREMIOS
Esta catorce edición ha contado con un total de cinco categorías, con tres premios por cada una de ellas, elegidos por un jurado compuesto por los pintores Salvador Samper, Belén López y Judith Fernández.
En la entrega de premios ha estado presente la alcaldesa de Alcázar de San Juan de San Juan, Rosa Melchor, acompañada de los concejales Gonzalo Redondo y Alba Castellanos y los ediles del Grupo Popular, Eduardo García Villajos y José Luis Montalvo.
Melchor ha reseñado que el Certamen de Dibujo Infantil que se enmarca dentro del Festival de Folklore, coincidiendo con la Noche de Pintura Rápida Nocturna. “Es ya un clásico de nuestros veranos, llevamos ya 14 ediciones en las que estoy segura que Jesús, como organizador junto con sus compañeros de los Coros y Danzas habrá conocido a muchos niños que vinieron las primeras ediciones y ahora ya vienen con sus hijos a que puedan también participar”.
La alcaldesa ha subrayado que “es asombroso y admirable” que los niños reflejen nuestras tradiciones, costumbres y patrimonio, tanto material como inmaterial, visto desde su perspectiva que “es completamente distinta a la de los adultos”.
Hay dibujos “muy interesantes” por lo que representan, como molinos, gigantes, fiesta de San Isidro. “También hay uno que se le ha ocurrido la feliz idea de plasmar en un papel con sus colores una bizcochá”. Para la primera edil, lo más destacado “es que ellos lo llevan dentro, o sea que si alguien, un niño, un adulto también, pero sobre todo un niño es capaz de expresar que es lo que le parece que representa su pueblo y representa sus tradiciones, es porque las conoce, porque las ama y porque efectivamente hay cantera suficiente para que garanticemos que nuestras tradiciones no se van a perder”.
PREMIADOS
Los premios han sido para:
1ª Categoría de 3, 4 y 5 años:
1º. Sara Brazales Carrero.
2º. Marian Tacero Polan.
3º. Alicia Fernández Ruiz.
2ª Categoría de 6, 7 y 8 años:
1º. Carla Angulo Rivas.
2º. Lucía Alarcón Organero.
3º. Emma Beamud Ramírez.
3ª Categoría de 9, 10 y 11 años:
1º. María Gómez Garrido.
2º. Elena Zaragoza Calcerrada.
3º. Carla Velasco Molina.
4ª Categoría de 12, 13 y 14 años:
1º.Annika Krumm de Vicente.
2º. Nuria Lozano Serrano.
3º. Noelia Polan Nieto.
5ª Categoría Personas con capacidades diferentes:
1º. Antonio Real.
2º. Sara Franceschi Boniforti.
3º. Carlos Guzmán.








































































